De acuerdo con el Reporte anual Derechos Digitales 2022 del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) durante el año pasado se ejecutaron bloqueos contra 40 medios nacionales y extranjeros.
El reporte también indicó que se documentaron hechos de discurso estigmatizante contra periodistas y medios de comunicación a través de las redes sociales, suspensión de cuentas informativas en redes sociales, ataques a los servidores de medios de comunicación, y casos por violaciones a la privacidad.
«La suplantación de identidad en plataformas sociales también estuvo a la orden del día, y la libertad y la seguridad de la ciudadanía en la red tampoco quedaron a salvo de los controles por medio del manejo de datos y de la vigilancia», señalaron.
Con una infraestructura de telecomunicaciones que se mantiene desactualizada y una brecha digital expandida, el informe de IPYS Venezuela resaltó que en el país se totalizaron 259 denuncias de eventos de desconexión principalmente desde las empresas Cantv, Movistar y Digitel, por fallas frecuentes en el funcionamiento de las antenas de estos proveedores.
“Derechos fuera de línea” planteó una serie de recomendaciones como la eliminación de las prácticas y regulaciones que deriven en bloqueos y censura de contenidos por parte del Estado, proveedores públicos y privados, e instancias de gestión de servicios de comunicaciones en Internet.