lunes, 7 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Detenida joven implicada en asesinato de liceísta en Carabobo
Maduro pidió a los jóvenes militares a que «fijen su vista» en el «ejemplo» de Chávez
Lluvias en la región andina devastan 150 hectáreas de tierras cultivables
Siete heridos en vuelco de van en Falcón: grababan un documental religioso
Muere barbero durante choque entre dos motos en Miranda y otras cuatro personas resultan heridas
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Nacionales

Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local

Alertas 24
Última actualización: junio 13, 2024 3:49 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

La comunidad indígena de Canaima denunció la falta de combustible para realizar actividades turísticas en la zona, por lo que procedieron al cierre de operaciones del aeropuerto local. Acusaron al comando estratégico operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb) de bloquear las solicitudes para acceder a los cupos mensuales de gasolina y diésel, necesarios para el traslado fluvial.

En un comunicado, de fecha 8 de junio, el pueblo pemón de las comunidades de Canaima (Kanaimö) y Kamarata reclamó que, aunque el gobierno nacional les solicita mantener «actividades económicas amigables con el medio ambiente como el turismo», los comandos militares de la zona –pertenecientes al Ceofan– «nos limitan la logística requerida, sobre todo en cuanto a la autorización para el traslado aéreo del combustible (gasolina y diésel)».

Debido a esto, la actividad turística en la Laguna de Canaima, el Salto Ángel, la Cueva de Kavak y la Cueva de Uruyen en el Valle de Kamarata se han visto afectadas, ya que no pueden cubrir los traslados por los ríos.

El pueblo pemón de esta zona recordó que el Ministerio de Pueblos Indígenas, junto a otros organismos, «ha realizado estudios y ha designado cupos mensuales de combustibles que hasta la presente fecha no se ha cumplido tanto a los campamentos turísticos como la comunidad indígena Kanaimö».

Por ello, la comunidad demandó al Ceofanb que «levante las restricciones actuales para poder ofrecer un mejor servicio de la actividad turística». Denunciaron además que el Ministerio de Pueblos Indígenas, a pesar de ser informado de los retrasos en la asignación de combustible, no han respondido a sus solicitudes.

Con información de Tal Cual

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Suspenden declaración de Elvis Amoroso prevista para este jueves
Artículo siguiente Crecida del río Santo Domingo en Barinas causó afectaciones en varios sectores
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Nacionales

Lluvias en la región andina devastan 150 hectáreas de tierras cultivables

De Alertas 24
Nacionales

Inameh pronostica lluvias en varias regiones del país

De Alertas 24
Nacionales

Habilitan el “paso controlado” en la Trasandina que enlaza a Trujillo y Mérida

De Alertas 24
Nacionales

SNTP rechazó “vandalización y robo” de pancarta que exigía liberación de 20 trabajadores de la prensa detenidos

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?