El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este lunes 19 de mayo una serie de conversaciones telefónicas con el presidente ruso, Vladimir Putin, seguido de un diálogo con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y miembros de la OTAN.
Los diálogos se producen tras el fracaso de las negociaciones directas entre Moscú y Kiev el pasado viernes 16 de mayo, las primeras en tres años de la invasión rusa a Ucrania, donde no se logró un acuerdo de alto el fuego.
Trump expresó su esperanza de un «día productivo» mientras se prepara para hablar por separado con los líderes de los dos países involucrados en el conflicto bélico más significativo en territorio europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
En las primeras horas del lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó a la agencia estatal de noticias RIA que se estaban realizando preparativos para la llamada entre Trump y Putin.
La iniciativa de Trump surge después de que las conversaciones directas del viernes entre Rusia y Ucrania, las primeras desde los inicios del conflicto hace más de tres años, concluyeran sin un acuerdo concreto de alto el fuego.
A pesar de la falta de un cese de hostilidades inmediato, Kiev y Moscú anunciaron su compromiso de presentar «próximamente» planes para una tregua y acordaron el intercambio de 1.000 prisioneros por cada lado.
El encuentro estuvo marcado por tensiones, con Kiev acusando a Moscú de sabotear los esfuerzos de paz al exigir la retirada del Ejército ucraniano de su propio territorio como condición para un alto el fuego.
Ucrania reafirmó su disposición a un cese de hostilidades, pero denunció las demandas «inaceptables» impuestas por Rusia.