jueves, 6 Nov 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Senado de Estados Unidos rechaza resolución demócrata que buscaba prohibir ataques militares en Venezuela sin autorización del Congreso
El comentario de Maduro ante llegada del portaaviones Gerald Ford al Caribe
El portaaviones Gerald Ford realiza maniobras de vuelo en su trayectoria hacia el Caribe
Dos bombarderos estadounidenses sobrevuelan cerca de las costas de Falcón
Cuatro buhoneros imputados por «Homicidio en Grado de Frustración y Agavillamiento» tras salvaje agresión a mujer en Catia
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Nacionales

Gobierno de Maduro pone el último clavo al ataúd del petro

Asnaldojp
Última actualización: enero 15, 2024 10:57 am
Asnaldojp
Compartir
Compartir

Este lunes 15 de enero culminó el plazo anunciado por el Gobierno para la transferencia de fondos de PetroApp, billetera digital del petro y otras tres criptomonedas, al Sistema Patria, un proceso que se completaría automáticamente sin intervención alguna de sus usuarios.

De esta manera, los pocos remanentes del petro que tenían aun una efímera presencia en la economía venezolana acabaron siendo convertidos a bolívares, desapareciendo casi por completo —y por debajo de la mesa— la existencia de la fallida criptomoneda venezolana.

Esto ocurre nueve meses después de que el Gobierno ordenase la interrupción de las actividades de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y paralizara parcialmente el ecosistema de criptomonedas confeccionado por el propio chavismo, con una transferencia paulatina de fondos que inició a finales de diciembre de 2023.

La PetroApp fue una billetera creada por la Sunacrip para gestionar el petro, la criptomoneda que Nicolás Maduro pidió crear. En su momento fue promocionada como una solución a los problemas de la economía venezolana y su principal promotor en el marco de su lanzamiento, Carlos Vargas, llegó a asegurar que la población podría utilizar sus petros para comprar panes en una panadería.

Lejos de este panorama idílico que vendió el Gobierno con su discurso, el petro apenas tuvo uso tras su lanzamiento —un proceso plagado de vaivenes, dilataciones y cambios—, principalmente con operaciones de compraventa (trading) que se registraban en su cadena de bloques (blockchain).

El chavismo intentó impulsar el uso del criptoactivo en varias ocasiones. En diciembre de 2019 pagó un aguinaldo de medio petro, equivalente a $30 para jubilados, pero la mayoría nunca supo cómo extraer ese dinero.

Algunas tiendas, como Traki, aceptaban estos fondos y posteriormente también se incluyeron petros como método de pago en las estaciones de gasolina, pero fuera de esos casos puntuales, el petro fue condenado al desuso.

Ahora, seis años después del anuncio de la creación del petro y a cinco años de su lanzamiento, poco a poco se desmonta el ecosistema creado para su implementación.

Con el cierre de PetroApp, el Gobierno no solo abandona su proyecto para promover petros, sino también con otras criptomonedas, pues la billetera digital soportaba también el almacenamiento de bitcoin, litecoin y dash; a pesar de que la mayor parte del ecosistema cripto en Venezuela opere al margen de las herramientas creadas por el oficialismo.

Los fondos de todas estas criptomonedas alojados en PetroApp fueron convertidos a moneda nacional en el proceso de transferencia. Se utilizó la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) para calcular el valor de esas criptomonedas en bolívares.

Posible adiós al petro

El Gobierno se ha mantenido en silencio en todo el proceso de desmontaje del petro, pero teniendo en cuenta el panorama en el transcurso del año, todo parece indicar que la criptomoneda acabará por desaparecer.

A mediados de marzo, en el marco de la investigación «Pdvsa-Cripto» en la que se descubrió la desaparición de miles de millones de dólares de renta petrolera a través de billeteras criptográficas, Maduro instauró una junta interventora para «reestructurar» la Sunacrip. Esta tendría vigencia por seis meses, pero llegado el final de este lapso, se emitió un decreto para extender el plazo por seis meses más.

Desde que se instaló esta junta, presidida por la abogada Anabel Pereira, se ordenó la suspensión de las actividades en granjas de minería y las casas de cambio de criptomonedas (exchanges) con sede en Venezuela cesaron sus funciones mientras permaneciera el proceso de reestructuración.

Nueve meses después, todo ese ecosistema sigue paralizado y muchos de los que participaban en este esquema perdieron sus inversiones.

De igual manera, la «purga» en la Sunacrip afectó incluso a los trabajadores del organismo, que fueron despedidos a pesar de que no tenían conexión alguna con los hechos de corrupción ocurridos bajo la gestión de Joselit Ramírez como superintendente —mano derecha de Tareck El Aissami—, arrestado tan pronto como se destapó la olla.

Aunado a todos estos eventos, la blockchain del petro parece estar completamente paralizada. Las transacciones de toda criptomoneda quedan registradas en su blockchain y pueden ser revisadas a través de un explorador de bloques.

El petro no es la excepción y anteriormente era posible revisar las transacciones que se hacían diariamente. Ahora, al acceder al explorador, la información mostrada es de 0 bloques y 0 transacciones diarias, como si hubiese desaparecido por completo el registro.

Pero al margen de estas pistas, no hay información oficial por parte de los voceros del chavismo ni orden directa por parte de la junta interventora de la Sunacrip sobre el devenir del petro y el ecosistema de criptomonedas creado hace un lustro.

Con información de Tal Cual

ETIQUETA:ULTIMA HORA
Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Maduro presentará su memoria y cuenta este lunes
Artículo siguiente Por celos agrede brutalmente a su pareja con la tapa de una olla
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

Se pronunció Cashea tras fuerte descontento de usuarios
3 semanas ago
Primera reacción de la Casa Blanca luego de que entregaran el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado y no a Donald Trump
4 semanas ago
María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en ganar el Premio Nobel de la Paz
4 semanas ago
El pronunciamiento de Capriles tras el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
4 semanas ago
Revelan cuando pagarán el primer mes de aguinaldos
3 semanas ago
Se pronunció Noruega luego de que el Gobierno de Maduro ordenara el cierre de su embajada tras el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado
3 semanas ago

También podría gustarte

Nacionales

Murió Eduardo Ortigoza, rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta

De Alertas 24
Nacionales

Lo que dijo el periodista Joan Camargo tras cinco días desaparecido

De Alertas 24
Nacionales

PNB y Saime inician fiscalización en hoteles

De Alertas 24
Nacionales

La superluna más grande del año se verá esta noche desde Venezuela

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
Categorías
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos
Links
  • Contactanos
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.  Diseño Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?