Según la ministra de Educación, Yelitze Santaella, las federaciones nacionales de educación han entendido la situación económica por la que está pasando el país.
Desde la perspectiva de la ministra, ambas partes han trabajado conjuntamente en el sector educativo con la esperanza puesta en las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para abordar la crisis salarial que se ha intensificado desde noviembre del año pasado.
Al respecto, Yelitze Santaella afirmó con rotundidad:
«Hay una comprensión, una conciencia en este momento extraordinaria, y mucha fe y esperanza en el presidente Nicolás (Maduro) porque no es un presidente que eligió el sector empresarial, es un presidente obrero que dejó el comandante Chávez (…). En el momento menos esperado, cuando estén las condiciones, dará sus anuncios».
El sector educativo se ha mantenido constantemente en las calles desde el pasado 9 de enero de 2023. Esto en reclamo de mejoras salariales y la firma de la contratación colectiva pendiente desde el año pasado.
Radio Fe y Alegría Noticias