John Barnett, un hombre que trabajó durante 32 años en Boeing y que era conocido por expresar continuamente su preocupación por los estándares de producción de la empresa, fue hallado muerto, según informaron las autoridades de Carolina del Sur.
Barnett, de 62 años, murió el viernes aparentemente por una herida autoinfligida, dijo este lunes la oficina forense del condado de Charleston. Fue encontrado en su camioneta en el estacionamiento de un hotel.
Días antes de su muerte, el hombre había testificado en una demanda contra la empresa que denunciaba irregularidades. Su muerte se produce cuando Boeing está bajo un mayor escrutinio regulatorio por su proceso de fabricación de aviones 737 Max después de que una puerta explotara en un vuelo en el aire en enero.
El incidente inició una investigación generalizada sobre la fabricación y descubrió un control de calidad laxo. Las afirmaciones de Barnett no estaban relacionadas con el 737 Max ni con la planta de fabricación de Washington involucrada en el escándalo.
En una declaración a la BBC, Boeing dijo: «Estamos tristes por el fallecimiento del Sr. Barnett y nuestros pensamientos están con su familia y amigos».
¿Quién era John Barnett?
Barnett trabajó para Boeing por más de treinta años y se jubiló en 2017. En sus últimos años laborales se desempeñó como director de calidad fabricando el 787 Dreamliner, un avión de pasajeros de última generación utilizado principalmente en rutas de larga distancia.
En 2019 acusó que los empleados con exceso de trabajo en su planta de Carolina del Sur con frecuencia instalaban piezas de calidad inferior en los aviones e informaban sistemas de oxígeno defectuosos que podrían provocar que hasta 1 de cada 4 máscaras de oxígeno no funcionaran correctamente.
Boeing negó las afirmaciones de Barnett, pero una investigación de seguimiento realizada por la Administración Federal de Aviación dio crédito a algunos aspectos de sus acusaciones. Un informe encontró que más de 50 piezas no pudieron ser rastreadas y se perdieron en el sistema de la empresa.
Con información de Univisión