Nathan J. Hochman, fiscal del condado de Los Ángeles, anunció el lunes que pedirá a la corte retirar la recomendación para reducir la condena de los hermanos Erik y Lyle Menéndez, quienes cumplen cadena perpetua por el asesinato de sus padres.
En una rueda de prensa recogida por Telemundo, dijo que la decisión de quitar el apoyo de su predecesor responde al “estado actual del caso y en el fracaso actual y continuo de los hermanos Menéndez de mostrar plena conciencia y aceptar plena responsabilidad por sus asesinatos”.
Asimismo, abrió la posibilidad de revertir tal decisión solo si los hermanos Menéndez admiten “de forma sincera y completa su responsabilidad por sus mentiras exculpatorias”.
El gobernador de California, Gavin Newsom, no ha otorgado un indulto a los acusados y ni se repetirá el juicio. Ante ese panorama, la única opción de los hermanos era la posibilidad de una nueva sentencia. De acuerdo con el fiscal, esto requiere probar que comprenden “a cabalidad” el delito que cometieron. También demostrar que se reformaron y que ya no “representan un peligro para la sociedad”.
Los acusa de mentir
Hochman sustentó su decisión afirmando que los hermanos Menéndez “han mentido y nunca han admitido que mintieron”. “Si finalmente dieran un paso al frente y de forma inequívoca y sincera admitieran y aceptarán completamente la responsabilidad por sus mentiras de autodefensa y el intento de perjurio en el que participaron, entonces el tribunal debería sopesar esa nueva percepción en el análisis de la rehabilitación y la nueva sentencia”, sentenció el fiscal.
El mes pasado, el fiscal dijo que revisó la investigación ante los nuevos elementos de que los hermanos pudieron ser víctimas de abuso sexual a manos de su padre. Sin embargo, recalcó que hubo evidencias contradictorias. Además, precisó que en el caso de ser cierto, no se justificaba un asesinato en defensa propia.
Aunado a ello, Hochman cuestionó que no se presentaran antes las pruebas. Ante esto, concluyó que no ameritaba un nuevo juicio, dejando la puerta abierta a modificar la condena.
Con información de El Cooperante