Familiares de jóvenes asesinados en manifestaciones y en operativos de seguridad del Estado protestaron este viernes 21 de junio afuera de la sede del Ministerio Público en Barquisimeto, estado Lara.
Los manifestantes acudieron a la convocatoria de la Alianza de Familiares y Víctimas de 2017 (Alfavic) para denunciar el retardo en las investigaciones sobre las muertes de sus familiares.
Los asistentes protestan bajo la consigna “La justicia no es venganza y la impunidad no es una opción”, en referencia a la necesidad de que haya celeridad en las averiguaciones y que se juzgue a los responsables.
Piden que se juzguen los crímenes de lesa humanidad
Los manifestantes hicieron un llamado al Estado venezolano para que investigue y juzgue las violaciones de derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad como lo establece la Constitución de la República.
«El Ministerio Público tiene una deuda con las víctimas. Aquí no se está cumpliendo el principio de complementariedad: el Estado está obligado a investigar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad», expresó Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo Pernalete, joven asesinado en las protestas de 2017.
Pernalete recordó que, de acuerdo con el artículo 29 de la Constitución, estos crímenes son imprescriptibles, por lo que los responsables no pueden ser beneficiarios de amnistías.
“Esto no puede ser negociado ni pactado en ningún evento o escenario político. Las víctimas estamos aquí y exigimos justicia”, señaló.
Con información de El Diario