viernes, 18 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Ganaderos piden apoyo al Gobierno ante pérdidas por las lluvias
Motorizado perdió la vida y su acompañante resultó herida al chocar con un camión en Sucre
Trump sobre juicio a Bolsonaro: «Debe terminar inmediatamente»
Joven sufre graves lesiones durante accidente en represa de Masparro
Justicia francesa investiga a Mbappé por cheques a policías
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Política

Eugenio Martínez: «El control de la elección del 28 de julio va a recaer en la observación nacional»

Alertas 24
Última actualización: junio 4, 2024 5:52 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

El periodista especializado en temas electorales Eugenio Martínez (también conocido como Puzkas) aseguró este martes en entrevista con Shirley Varnagy que las elecciones presidenciales podrían ser ganadas o perdidas por la oposición el 28 de julio, siempre dependiendo de lo que suceda en las mesas de votación.

“Hay que separar lo que es el día de la elección con las movilizaciones previas, las movilizaciones que se están dando hasta ahora sirven para entusiasmar y vender optimismo, para que aumente la disposición a votar, pero la elección se puede a ganar o perder el 28 de julio en lo que pase en las mesas de votación”, detalló.

Respecto a las encuestas, destacó que aunque Edmundo González Urrutia aparece en primer lugar en la mayoría de estas, aunque la mayoría de las firmas «están teniendo serias dificultades para calcular la disposición a votar porque puede haber temor al responder la encuesta, puede ser que el diseño muestral tiene algunos problemas porque no hay información demográfica actualizada». La base de datos utilizada es del 2010, cuando no había comenzado la migración masiva.

«La elección se está polarizando entre dos candidatos (Edmundo González y Nicolás Maduro), según lo que se puede ver en las encuestas de opinión pública, los otros candidatos no han podido levantar votos”, dijo el también director de Votoscopio.

Defensa del voto

Puzkas calificó como «lamentable» el veto de la Unión Europea (UE) como veedor para los comicios presidenciales. Informó que, aunque aun permanece el Centro Carter (que aun no ha confirmado su asistencia), el proceso de observación internacional desapareció en el país.

“En Venezuela hemos pasado de permitir la observación internacional a solo permitir acompañamiento electoral y ahora solo veeduría electoral, y aunque puedan parecer sinónimos, no lo son, el acompañamiento es respaldo político al proceso electoral y la veeduría, lo que se permite hoy en día en Venezuela, es un proceso donde las personas o grupos que asisten al país se comprometen a informar al Consejo Electoral de todo lo que quieren ver y el CNE les da autorización de hacerlo, en cambio una misión de observación electoral no notifica lo que quiere ver solo va al sitio que necesita evaluar, esa es la gran diferencia», expuso.

Aseguró que la defensa del voto en el país tiene tres componentes, el primero de ellos son los miembros de mesa, sorteados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En segunda instancia se encuentra el de los votantes movilizados fuera del centro de votación; y por último, con los testigos acreditados por la oposición en cada centro.

«El control de la elección del 28 de julio va a recaer en las organizaciones de observación nacional, la población organizada y en el Centro Cárter, no más de eso”, sentenció.

¿Eliminar a la MUD?

Martínez precisó que la idea de eliminar la tarjeta de la Mesa de la Unidad (MUD) siempre estará latente hasta el día de las elecciones.

“La ilegalización de la MUD siempre va a ser una espada de Damocles, en el 2018 la MUD fue ilegalizada por algo que se llamó ‘doble militación’ y en el 2020 fue reactivada por una negociación política, pero las causas que explicó el TSJ en el 2018 para ilegalizar a la MUD están vigentes al día de hoy, el CNE nunca hizo un operativo de religitimación de la MUD para resolver ese problema”, comentó.

Sobre esto, indicó que algunos especialistas electorales consideran que si la candidatura de Edmundo González Urrutia es eliminada, esto también obligaría a Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV) se quedaran sin aspirante a la presidencia.

«Hay otros especialistas que consideran que aunque se anule la tarjeta de la MUD, la candidatura de Edmundo González permanece activa para la elección en las tarjetas de UNT y MPV, esperemos no llegar a tener que dilucidar si efectivamente es una u otra hipótesis”, mencionó.

Con información de Versión Final

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior La Unión Europea da por perdida la misión para observar las elecciones en Venezuela
Artículo siguiente  Niña venezolana muere tras caer de piso 8 en Santiago de Chile: Detienen a cuidadora
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Política

Lo que dijo Diosdado Cabello sobre el policía que golpeó a su compañera en Zulia

De Alertas 24
Política

Vladimir Padrino López: «Los venezolanos saben que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»

De Alertas 24
Política

Condenan a dos jóvenes a 10 años de prisión por estampar franela con la estatua derribada de Chávez

De Alertas 24
Política

Designan a Jorge Márquez como padrino del estado Zulia

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?