domingo, 15 Jun 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Maduro vaticina una «victoria» chavista en las elecciones municipales
Fans critican a Shakira por cancelar su show en Texas «30 minutos antes»
Irán: Si Israel detiene los ataques, nosotros también
María Corina Machado responde a quienes la criticaron por solidarizarse con el exministro Rodrigo Cabezas
Sismo de magnitud 6.1 sacude varias zonas de Perú
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

Una madre venezolana pidió ayuda en un grupo de Facebook de un barrio de Denver: Alguien inesperado respondió

Alertas 24
Última actualización: noviembre 4, 2024 3:44 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

 Simaray Sanzo estaba desesperada.

Contents
“Nos invitaron a su casa cuando ni siquiera nos conocían”Se sentaron juntas en la sala de espera de un hospitalEl alcalde menciona su amistad en un discurso y recibe una gran ovación

Su tiempo en un hotel que servía de albergue para familias migrantes estaba a punto de agotarse. Ella y su marido, Samuel, no tenían trabajo ni dónde vivir con su hijo de 6 años, Santi (diminutivo de Santiago).

Así que posteó en un grupo de Facebook de un barrio de Denver buscando cualquier tipo de ayuda que pudiera conseguir.

Un mensaje privado llegó a su bandeja de entrada menos de 30 minutos después: “Hola Sima, ¡bienvenidos a Denver! Puedo intentar ayudarte un poco”.

Simaray se sorprendió de que alguien hubiera respondido tan rápidamente.

Aquel mensaje le cambiaría la vida.

Pero Simaray no lo sabía entonces. Y sabía muy poco de la mujer que le había tendido la mano.

Simaray utilizó Google Translate para entender las palabras en inglés y responder con más detalles sobre su familia. Era un martes de enero. Hicieron planes para comer unos días más tarde, un domingo. Simaray no estaba segura de qué esperar.

Un almuerzo amistoso acaba en una sorprendente revelación

Cuando se dirigían a comer, la mujer se presentó como Courtney. Había traído a su marido y a dos de sus tres hijos.

“Hola, yo soy Mike”, dijo su marido.

A Samuel y Simaray les pareció humilde y sin pretensiones. Hablaba español. Y ayudó a traducir su conversación para los demás.
La hija de 12 años de la pareja estadounidense, Ava, tenía muchas preguntas para Simaray y su familia.

“¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Cómo fue su viaje? ¿Por qué vinieron?”.

“Así que a partir de ahí empezamos a explicarle por qué habíamos atravesado ocho países para llegar hasta aquí”, recuerda Samuel.
Él y Simaray relataron los peligros del viaje: cómo habían visto a gente caer al vacío mientras avanzaban penosamente por la selva, y cómo intentaron distraer a sus hijos con falsas promesas de que si seguían adelante tendrían la oportunidad de montar a caballo el resto del camino. Dijeron que se habían ido de Venezuela porque sentían que no tenían otra opción.

Al poco tiempo, el almuerzo parecía una comida entre amigos.

Pero después de casi una hora juntos, una cosa que dijo Mike dejó a Simaray y Samuel perplejos.

“Soy el alcalde de Denver”, dijo en español.

Seguramente se equivocó al hablar, pensó Samuel, o la traducción falló. Probablemente trabaja para la oficina del alcalde, se dijo Samuel, restándole importancia.

Después de comer, la familia estadounidense llevó a Simaray, Samuel y Santi a una farmacia a comprar champú y otros artículos que necesitaban.

Samuel esperó a que su familia regresara al Comfort Inn donde se alojaban para buscar en Google el nombre del hombre que acababa de conocer.

Gritó a Simaray cuando vio los resultados de la búsqueda: “Mike Johnston, alcalde de Denver”. En su pantalla apareció una foto del hombre con el que acababan de almorzar.

Una “crisis” azotaba la ciudad

Al principio, Mike Johnston no tenía conocimiento del mensaje de Facebook que había enviado su mujer.

El alcalde de Denver llevaba unos seis meses de mandato y unos seis meses de esfuerzos por prestar servicios a la afluencia de inmigrantes en su ciudad.

“Pasaba, ya sabe, horas y horas trabajando para intentar resolver este reto y yendo de refugio en refugio y de lugar de acogida en lugar de acogida”, recuerda.

Ese mismo mes, cuando un equipo de CNN visitó Denver, Johnston dijo que la ciudad estaba pasando apuros. Algunas familias de inmigrantes acampaban en el frío bajo un paso elevado.

“Esto es tanto una crisis humanitaria para los individuos que están llegando, como una crisis fiscal para las ciudades que están sirviendo. Esas dos crisis están llegando a un punto crítico en este momento”, dijo Johnston en ese momento.

Así que cuando su esposa, Courtney Johnston, le dijo que iban a almorzar con una familia venezolana que había conocido en Facebook, el alcalde pensó que mantendría las cosas bajo perfil.

“Me limité a acompañarlos como cónyuge”, dice.

Pero en algún momento del almuerzo, dice, permanecer en el anonimato no tenía sentido.

“Había servicios reales que necesitaban y preguntas que tenían, y yo quería ayudar. Así que llegó un momento en el que era demasiado incómodo no decir: ‘Bueno, de hecho soy el alcalde’”.

“Nos invitaron a su casa cuando ni siquiera nos conocían”

Samuel y Simaray no se lo podían creer. En Venezuela, los políticos tenían un séquito de guardaespaldas.

“Estaban en otro estrato”, dice Samuel. “No se les veía mezclarse con los ciudadanos”.

El hecho de que un alcalde de EE.UU. se tomara la molestia de conocer a una familia migrante fue sorprendente, dice Samuel.
“Son personas de muy buen corazón. Nos invitaron a su casa cuando ni siquiera nos conocían”, dice Samuel.

En los días siguientes, las familias siguieron hablando y su amistad creció.

Estaban en momentos muy diferentes de sus vidas: Mike era el alcalde de Denver y Courtney era la ayudante del fiscal jefe del distrito de Denver. Samuel y Simaray habían atendido un minimarket de venta de alimentos en Venezuela, hasta que dicen que la inflación y el aumento de los costos hicieron imposible que su negocio se mantuviera a flote.

Pero cuando empezaron a hablar de sus familias, descubrieron que tenían muchas cosas en común. Las comidas que compartían juntos regularmente eran sólo el principio.

Se sentaron juntas en la sala de espera de un hospital

Courtney Johnston pudo darse cuenta cuando conoció a Santi de que algo iba mal. El niño de 6 años no dejaba de tirarse de la oreja y, como madre de tres hijos, sabía lo que eso probablemente significaba.

“Me di cuenta de que tenía una infección de oído… Es la experiencia universal de los padres, ¿verdad? Y no hay nada como un niño con una infección de oído. No desaparece fácilmente, y es muy doloroso”, recuerda.

Así que al día siguiente de conocerse en persona, Courtney y Simaray llevaron juntas a Santi al hospital. Las madres no hablaban el mismo idioma, pero conectaron en su papel de madres y Google Translate también ayudó.

“Entonces nos conocimos mucho mejor”, dice Courtney Johnston.

Cuando había visto la publicación de Simaray en el grupo de Facebook, algo en las palabras de la madre venezolana le había llamado. La situación en la ciudad parecía abrumadora y hacía mucho frío fuera. Ayudar a todo el mundo parecía imposible, pero ella esperaba que tender la mano a una familia pudiera marcar la diferencia.

En las semanas siguientes, la familia Johnston se unió a otra familia de Denver, que intentaba ayudar a la hermana de Simaray, Saray, y a sus gemelos de 5 años, Mathias y Laura.

Juntos, encontraron un departamento donde pudieran vivir los tres adultos y los tres niños, a poca distancia de la escuela a la que también asistía la hija del alcalde.

Cuando la familia venezolana necesitó muebles, los estadounidenses fueron de compras con ellos para encontrar lo que necesitaban.
Y cuando su familia necesitó ayuda para reunir el dinero suficiente para el segundo mes de alquiler, los Johnston organizaron una venta de garaje de fin de semana en su casa de Denver. Samuel y Simaray hicieron y vendieron arepas con su hijo, su sobrina y su sobrino, mientras que la familia Johnston vendía artículos de su sótano.

La hija de 12 años de los Johnston estaba ansiosa por contribuir y puso su casa de muñecas a la venta. Pero le costó desprenderse de ella.

“Dos o tres personas se acercaron para comprarla, y cada vez, ella decía: ‘No’”, cuenta Mike Johnston. “Y entonces, después de pasar el día con Santi… vendiendo arepas juntos, al día siguiente dijo: ‘Vale, papá, estoy lista’. Y la vendieron. Fue lo más grande que vendimos ese día”.

El alcalde menciona su amistad en un discurso y recibe una gran ovación

Desde aquel día de enero en que pidió ayuda por primera vez, Simaray dice que la suerte de su familia ha cambiado radicalmente. Tienen permiso de trabajo, que la familia Johnston les ayudó a solicitar. Todos juntos lo celebraron cuando los documentos llegaron por correo.

Samuel tiene ahora un trabajo a tiempo completo, ayudando en el mantenimiento y en la cocina de un hospital de rehabilitación. Simaray también trabaja allí, al menos dos días a la semana – y más cuando lo necesitan.

Con información de CNN

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios: «No vamos a migrar al euro como tasa»
Artículo siguiente Quién es Kamala Harris, aspirante a convertirse en la primera mujer presidente de EE.UU.
2 Comments
  • Silvia Cristina Blanco Rondón dice:
    noviembre 4, 2024 a las 5:04 pm

    Dios existe y los ángeles se hacen presente bajo su mandato, a estos venezolanos se les presenta una ayuda inesperada de unos buenos norteamericanos. Gracias Dios mío por hacer realidad nuestros sueños y anhelos que parecen inalcanzables.🙏

    Responder
  • Marisol Granados dice:
    noviembre 5, 2024 a las 6:30 pm

    Dios bendiga sus vidas, que grandioso gesto tuvo la familia Johnston de darle a la familia venezolana esa gran ayuda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Internacionales

Irán: Si Israel detiene los ataques, nosotros también

De Alertas 24
Internacionales

María Corina Machado responde a quienes la criticaron por solidarizarse con el exministro Rodrigo Cabezas

De Alertas 24
Internacionales

Sismo de magnitud 6.1 sacude varias zonas de Perú

De Alertas 24
Internacionales

Bombardeos israelíes en Irán dejan al menos 224 muertos: Teherán afirma que el 90 % eran «civiles»

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?