El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, indicó en medio de una comunicación oficial que la crisis registrada en Rusia tras un intento de revuelta de mercenarios contra el Kremlin expuso “verdaderas fisuras” en la autoridad del presidente Vladimir Putin luego de que se vio obligado a aceptar un acuerdo de amnistía.
El levantamiento del grupo de mercenarios Wagner y su líder Yevgueny Prigozhin durante el fin de semana marcó “un desafío directo a la autoridad de Putin. Así que esto plantea preguntas profundas, muestra verdaderas fisuras”, señaló Blinken en declaraciones al programa de entrevistas ‘Face the Nation’, de la cadena CBS News.
Blinken consideró todavía “demasiado pronto” para especular sobre el impacto de esa crisis en Rusia o en la guerra de Ucrania. Sin embargo, opinó que “en la medida en que se desvía la atención de Rusia (…) esto crea, pienso, una ventaja adicional” para Ucrania en medio de una ofensiva contra las fuerzas de Moscú.
“Es demasiado pronto para saber cómo va a terminar esto. Es una imagen en evolución, pero el hecho de que haya alguien adentro cuestionando la autoridad de Putin y cuestionando directamente por qué lanzó esta agresión contra Ucrania, eso en sí mismo es algo muy poderoso”, sostuvo ante CBS News.
“Tuvieron que defender Moscú de mercenarios que ellos mismos crearon”, señaló Blinken en referencia al grupo Wagner, insistiendo en el “fracaso estratégico” del presidente ruso en su campaña de Ucrania.
Con información de Semana