lunes, 7 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Muere barbero durante choque entre dos motos en Miranda y otras cuatro personas resultan heridas
Dos mujeres mueren en choque entre una moto y una camioneta en Carabobo
Joven fue detenido por agredir físicamente a su pareja
Cicpc esclarece femicidio de Ariana Valera en La Dolorita
Gobierno de Colombia espera adquirir petroquímica venezolana Monómeros 
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

Quién es Mike Waltz, el futuro asesor de Seguridad Nacional de Trump que asomó un endurecimiento de las sanciones contra el Gobierno de Maduro

Alertas 24
Última actualización: noviembre 18, 2024 9:24 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

Donald Trump ha propuesto al congresista Michael Waltz como su próximo asesor de seguridad nacional, un oficial retirado de la Guardia Nacional del Ejército y veterano de guerra con una clara postura contra China.

Contents
Del campo de batalla a los pasillos del CongresoUn halcón anti-China en la Casa BlancaPidió aumentar las sanciones contra Venezuela

A sus cuarenta y pocos años, Michael Waltz sigue manteniendo esa rigidez disciplinada, propia de un hombre que ha recorrido, con pasos seguros y sigilosos, los terrenos más conflictivos del planeta.

El anuncio de que Donald Trump lo ha pedido como Asesor de Seguridad Nacional ha sacudido las oficinas del Pentágono, las sillas del Congreso y hasta las redacciones de prensa de los opositores de Trump.

 La figura de Waltz, diputado republicano y antiguo miembro de las Boinas Verdes, levanta tanto respeto como polémica; su experiencia, dicen algunos, lo convierte en la elección adecuada para una Casa Blanca enfrentada a enemigos tan dispares como China, Rusia e Irán. Otros creen que su postura decididamente anti-China y anti-“woke” en el ejército podría convertir su gestión en una fogata para la política exterior de EEUU.

Del campo de batalla a los pasillos del Congreso

Waltz no es un político típico, y eso es justo lo que Trump valora de él. Su currículum no se construyó en aulas de universidades elitistas ni en reuniones burocráticas, sino en los campos de batalla de Afganistán, África y Medio Oriente. 

Es allí, dicen quienes le conocen de cerca, donde Waltz se forjó como un hombre de principios firmes y acciones decididas. Hijo de una familia humilde, escaló a las filas del prestigioso Virginia Military Institute y de ahí a los Boinas Verdes, donde ganó cuatro Estrellas de Bronce, dos de ellas con la distintiva mención de valor.

“Cada misión era una lección de política exterior”, declaró en una ocasión, recordando aquellos días en los que las amenazas no venían de resoluciones en un escritorio sino de insurgentes a pocos metros. Cuando decidió colgar el uniforme para cambiarlo por el traje en el Congreso, lo hizo como el primer boina verde en llegar a la Cámara de Representantes, una decisión que, según sus colegas, “mostraba un sentido del deber que va más allá de la política partidista”.

Un halcón anti-China en la Casa Blanca

Para Waltz, China representa una amenaza con tentáculos largos y una sombra inquietante que alcanza desde la industria tecnológica hasta los derechos humanos. No tiene reparos en decirlo: considera al régimen de Xi Jinping un enemigo directo de los valores occidentales.

En 2022, cuando los reflectores apuntaban a los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, fue uno de los más fervientes defensores de un boicot estadounidense en protesta por la represión a los uigures y el creciente control del Partido Comunista sobre sus ciudadanos. “No podemos cerrar los ojos y aplaudir a China mientras sus líderes cometen genocidio”, dijo Waltz sin titubeos, en un tono severo que muchos de sus colegas han aprendido a temer.

Waltz, un nacionalista convencido, también ha puesto el dedo en la llaga sobre lo que considera el “colapso de la moralidad” dentro de las fuerzas armadas.

“Tenemos que estar enfocados en ganar guerras, no en cumplir agendas ideológicas”, afirmó, al criticar las políticas inclusivas del ejército.

Desde su puesto en un subcomité del Congreso, ha repetido que “las prioridades deben ser preparar a soldados fuertes, no soldados sensibles”. Esas palabras han generado ecos en los círculos más conservadores, mientras que otros lo acusan de intentar llevar a EEUU de vuelta a una mentalidad militar obsoleta.

La elección de Waltz como asesor en una época de tensiones globales parece, al menos para algunos, una jugada arriesgada, incluso para los estándares de Trump. Irán, Corea del Norte, China y un Medio Oriente sacudido por los conflictos entre Israel y sus vecinos convierten la seguridad nacional de EEUU en una partida de ajedrez peligrosa. Para Waltz, el enemigo tiene nombres y apellidos, y su visión de un ejército disciplinado y concentrado en la misión es más que una simple retórica.

Richard Goldberg, asesor en la administración de Trump, no duda de que Waltz es el hombre indicado.

“Con los fuegos que arden en el mundo en este momento, Waltz está en una posición perfecta para ayudar al presidente a extinguirlos”, dice Goldberg. Es una metáfora clara, casi militar, que parece haber sido pensada para él: un hombre que aprendió a apagar incendios con la calma que dan las trincheras y los años de combate. Aunque muchos consideran que su presencia es una señal de una política exterior más agresiva, Waltz responde con una postura de responsabilidad: “Estamos en una posición vulnerable y solo un ejército con enfoque puede garantizar la seguridad de nuestra nación”.

La pregunta que ronda, sin embargo, es hasta qué punto su visión militarista se adaptará a un mundo que cada día parece moverse en direcciones distintas. Waltz parece estar preparado para una batalla más, esta vez desde el despacho de un presidente que, como él, se enorgullece de ser disruptivo.

Pidió aumentar las sanciones contra Venezuela

“Venezuela está en crisis debido al gobierno ilegítimo y autoritario y a las políticas marxistas de Nicolás Maduro y su cártel de Caracas. Maduro y sus compinches se han burlado e ignorado la voluntad electoral del pueblo venezolano, incitando a acciones violentas contra la oposición democrática. Nuestra política debe basarse en la solidaridad con los valientes activistas que se esfuerzan por romper las cadenas de la opresión y no brindar ayuda y consuelo a sus opresores», afirmó Waltz en un comunicado de prensa tras la aprobación de La Ley Bolívar.

El futuro asesor de Seguridad Nacional del presidente Trump dijo que Estados Unidos debe «mantener las sanciones existentes y buscar ampliar las sanciones para minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano».

Con información de Infobae

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Maduro da plazo de 72 horas a Tik Tok para retirar retos virales de la red social en Venezuela
Artículo siguiente El G20 se compromete a seguir discutiendo la creación de un impuesto a los ricos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Internacionales

Gobierno de Colombia espera adquirir petroquímica venezolana Monómeros 

De Alertas 24
Internacionales

«Él no es culpable de nada»: Trump defiende a Bolsonaro 

De Alertas 24
Internacionales

Venezolano perdió las piernas tras ser arrollado por un tren en Chile

De Alertas 24
Internacionales

EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?