lunes, 14 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Trump promete imponer aranceles del 100 % a Rusia si no hay un acuerdo de paz
Ferrocarril impactó contra autobús en el estado Bolívar
Trabajador agrícola muere tras caer de un techo durante redada de ICE
Denuncian atropello intencional de serpiente en Maracaibo
 Irán dice que dará una «respuesta más contundente» si Israel vuelve a atacarlos
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

¿Quién es Kamala Harris? La posible sustituta de Biden

Alertas 24
Última actualización: julio 21, 2024 2:53 pm
Alertas 24
Compartir
California Senator Kamala Harris waves to the large crowd as she formally launch her campaign for President of the United States at a rally in her hometown of Oakland, Calif., Sunday, Jan. 27, 2019. (AP Photo/Tony Avelar)
Compartir

Cuando Kamala Harris aceptó ser la compañera de fórmula de Joe Biden, como candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos, y estrechó su mano en el escenario en agosto de 2020, el futuro del dúo parecía brillante.

Contents
El sueño americano de Harris«Principal policía» de CaliforniaDisputas con Biden

Biden estaba en camino a derrotar a Donald Trump y devolver una sensación de normalidad a EE. UU., gracias -en gran parte- a su experiencia política de décadas. Harris era una líder carismática y enérgica de la nueva era -una mujer no blanca e hija de padres inmigrantes-, que llegó a la política tras haber sido la principal fiscal pública de California.

Tras renunciar a la reelección, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó su apoyo a Kamala Harris como candidata presidencial del Partido Demócrata para enfrentarse a Donald Trump.

El sueño americano de Harris

Kamala Harris nació en una familia de inmigrantes con alto nivel de educación, en Oakland, California, en 1964. Su madre era la investigadora del cáncer de mama Shyamala Gopalan, nacida en India. Su padre, el profesor de economía Donald J. Harris, de Jamaica. Ambos participaron activamente en el movimiento de derechos civiles de la década de 1960.

Según la autobiografía de Kamala, «The Truths We Hold», esta experiencia influyó en su propia carrera. Recordó que Gopalan les dijo a ella y a su hermana Maya: «No se queden sentadas y quejándose de las cosas. ¡Hagan algo!»

El matrimonio de sus padres se vino abajo cuando Kamala tenía 7 años. Cinco años más tarde, Gopalan consiguió un trabajo de investigación en Canadá y la familia se mudó a Montreal. Allí, la hoy vicepresidenta de Estados Unidos asistió a la escuela secundaria.

Regresó a Estados Unidos para estudiar ciencias plíticas y economía en Washington D. C., y luego, a su estado natal de California para estudiar derecho, en 1986. Harris aprobó el examen en 1990 y comenzó su carrera como fiscal de distrito, ascendiendo hasta convertirse en fiscal general de California en 2011. Fue la primera mujer negra y surasiática-estadounidense en ocupar el puesto.

«Principal policía» de California

La carrera de Harris como fiscal fue mixta. Se autodenominó como la «principal policía» de California, pero enfureció a la Policía por su negativa a solicitar la pena de muerte incluso en casos en que murieron agentes policiales. Al mismo tiempo, fue criticada por no hacer más contra la corrupción dentro de las fuerzas del orden.

Impulsó un sistema de fuertes multas y posible encarcelamiento para padres cuyos hijos faltaban demasiado a clases, lo que afectó desproporcionadamente a familias no blancas. Se rió del tema de la legalización de la marihuana en 2014, solo para decir que estaba «absolutamente a favor» de ella mientras se postulaba a la nominación presidencial demócrata cinco años después.

En 2015, anunció que se postulaba para el Senado de Estados Unidos y consiguió el apoyo de Joe Biden y del entonces presidente Barack Obama. En 2017, se convirtió en la segunda mujer negra en ocupar un cargo en el Senado. En 2019, lanzó una campaña para la nominación presidencial demócrata con Biden como uno de sus oponentes.

Disputas con Biden

Durante uno de los debates, Harris presionó a Biden por su cooperación con los senadores estadounidenses que se opusieron a los esfuerzos contra la segregación en las décadas de 1970 y 1980. Acusó a Biden de trabajar con ellos contra el «transporte en autobús» de niños de áreas de minorías a escuelas predominantemente blancas para diversificar las aulas.

Biden respondió diciendo que ella «describió erróneamente» su posición y señaló que él eligió ser un «defensor público» en lugar de fiscal durante los disturbios que siguieron al asesinato de Martin Luther King Jr.

Los años de Harris como fiscal también la persiguieron durante su campaña, con el meme de «Kamala es policía». Finalmente abandonó la carrera y apoyó a Biden, quien más tarde le pidió que fuera su vicepresidenta.

Con información de DW

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior «Aunque mi intención ha sido presentarme a la reelección, lo mejor para el país es que me retire»: Joe Biden
Artículo siguiente Trump reacciona al retiro de Biden de la reelección presidencial: «Es el peor presidente de la historia de nuestro país»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Internacionales

Trump promete imponer aranceles del 100 % a Rusia si no hay un acuerdo de paz

De Alertas 24
Internacionales

Trabajador agrícola muere tras caer de un techo durante redada de ICE

De Alertas 24
Internacionales

 Irán dice que dará una «respuesta más contundente» si Israel vuelve a atacarlos

De Alertas 24
Internacionales

Reuters: ICE podría deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?