sábado, 14 Jun 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Fuego cruzado: misiles iraníes caen sobre Israel mientras sus FF.AA. bombardean Teherán
Diosdado Cabello anunció los candidatos del PSUV a alcaldías
Agentes de inmigración detienen a «expreso político» venezolano durante cita de asilo
Hija de Rodrigo Cabezas denuncia que desconoce el paradero del exministro tras su «detención»
Joven de 19 años muere tras realizar peligroso reto viral
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Nacionales

OSV: En noviembre murieron 145 personas por accidentes de tránsito en el país

Alertas 24
Última actualización: diciembre 23, 2024 9:55 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

La estadística arrojó un total de 295 siniestros viales con 359 lesionados

Durante el mes de noviembre, el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 295 accidentes de tránsito en todo el país, en los que murieron 114 hombres y 31 mujeres; mientras que otras 359 personas sufrieron alguna lesión. En total, 504 personas fueron afectadas en medio de un hecho vial.

Las cifras se obtuvieron tras la revisión de 354 notas de prensa: 117 reportes mencionaron hechos viales con fallecidos; 203 notas sobre personas lesionadas; mientras que otras 34 publicaciones indicaron lesionados, y fallecidos.

La base de datos para el referido reporte se realizó gracias a la alianza con la FUNDACIÓN ZOOM.

“De las 145 personas fallecidas en noviembre en medio de un hecho vial, al menos 77 eran motorizados, lo cual representó el 53% de los casos recabados. La estadística arrojó que las víctimas más afectadas tenían de 20 a 29 años, otro grupo quedó conformado por adolescentes desde los 15 hasta los 19 años de edad”, explicó Rosibel González, Coordinadora del OSV.

La vocera agregó además que los peatones ocuparon el segundo lugar en la clasificación de actores viales fallecidos en medio de un hecho vial , y aclaró que se trató de personas arrolladas: “mayor grupo estuvo conformado por personas de 60 a mayores de 65 años de edad; otro de 39 a 54 años; y un tercer grupo de menores desde los 5 años hasta los 15 años de edad”.

El informe reveló también que los parrilleros y conductores de vehículos ocuparon el tercer lugar de los fallecidos en las vías ( cada uno representó el 11,0% de los casos recabados) ; seguidos de los ocupantes de vehículos (7,6%); ciclistas (2,1%) ; y los pasajeros de autobús (1%), del total de los casos contabilizados por el OSV.

“Un dato alarmante es que las víctimas fatales (parrilleros) eran menores desde los 5 años hasta los 15 años de edad; el segundo grupo tenía entre 19 y 29 años de edad. En el grupo de los ciclistas fallecidos en noviembre, las víctimas eran mayores de 65 años de edad, lo cual representa un grupo vulnerable en regiones donde la bicicleta se mantiene como medio de transporte. Por lo general, este actor vial es arrollado”, explicó González.

La estadística del OSV precisó que al menos 359 personas sufrieron alguna lesión en medio de un hecho vial: 250 hombres y 86 mujeres. “El primer lugar quedó representado por los motorizados, con edades comprendidas entre los 20 a 24 años; seguidos por adolescentes; seguidamente los parrilleros: la estadística refirió que un primer grupo ocupó el renglón de edades comprendidas entre los 0 a 19 años de edad, por lo cual se concluye que hubo una data significativa de menores de edad lesionados en algún hecho vial, seguido de jóvenes entre los 20 a 29 años de edad”, acotó González.

La tercera posición de las personas lesionadas durante un accidente de tránsito en noviembre, fueron los pasajeros de autobús: un grupo de adolescentes de 15 y hasta los 19 años de edad, personas entre los 20 a 39 años; otro grupo de 44 a 64 años de edad. El resto de los actores viales lesionados corresponde a los ocupantes de vehículos; conductores, peatones y ciclistas.

Tipos y causa de los accidentes de tránsito

Durante el mes de noviembre el OSV totalizó al menos 95 accidentes de tránsito en la categoría de choques simples (32,42%); 62 arrollamientos (21,16%) ; 57 derrapes – casos que involucran directamente a los motorizados con , o sin acompañantes- (19,45%) ; 34 casos de choques con objetos fijos (11,60%) ; 16 vuelcos de vehículos (5, 46%) ; 12 casos de vehículos que salieron de las vías (4,10%); 11 choques múltiples (3,75%) y 6 casos – en la categoría de “otros” (2,05%).

De los 295 accidentes de tránsito contabilizados en noviembre , la estadística del OSV precisó que el mayor número de hechos ocurrió en avenidas , seguido de calles; autopistas; carreteras secundarias; carreteras nacionales; caminos vecinales; troncales; puentes; distribuidores; intersecciones y redomas.

En al menos 143 reportes, la prensa mencionó que la causa de los accidentes tuvo que ver con el exceso de velocidad. “Nos preocupa que siga siendo la principal causa de los siniestros viales en Venezuela, una cifra representó el 50,18% de los casos recabados por el OSV”, dijo González.

El resto de las causas – y de acuerdo con las reseñas de prensa revisadas por el OSV- fueron las siguientes: impericia; seguida de las fallas mecánicas, ingesta de alcohol; maniobras indebidas en la vía pública “motopiruetas”; mal estado de las vías, clima adverso, desconocimiento de las normas de tránsito, y uso del teléfono celular al conducir.

Vehículos involucrados en los accidentes

En noviembre , 450 vehículos estuvieron implicados en accidentes de tránsito. A continuación se especifica la totalidad y el porcentaje de acuerdo a los casos recabados por el OSV: 235 motos (52,22%) ; 133 automóviles (29,56%); 32 vehículos de carga (7,11%); 20 autobuses (4,44%); 18 camionetas (4,00%); 6 vehículos de tracción humana – bicicletas- (1,33%); 4 vehículos especiales (0,89%) y 2 minibuses (0,44%).

¿Dónde ocurrieron los accidentes de tránsito durante el mes de noviembre?

La Coordinadora y vocera del OSV explicó que al menos 292 reportes de prensa citaron que los accidentes de tránsito en noviembre ocurrieron en avenidas (37,67%); calles (21,58%) ; autopistas (13,01%) ; carreteras secundarias (12,67%);carreteras nacionales (4,11%) ;
caminos vecinales (4,11%); troncales (3,42%); puentes (2,05%); distribuidores (0,68%)
intersecciones (0,34%); redomas ( 0,34%).

“De los 295 accidentes de tránsito registrados en todo el país durante el mes de noviembre, la data para tal fin arrojó que 143 hechos ocurrieron de lunes a jueves; lo cual representó el 48,47% de los casos recabados por el OSV, mientras que 152 casos se registraron el fin de semana – de viernes a domingo-, esto representó el 51,53 % de los hechos”, acotó González.

La estadística permitió determinar que no existe mucha diferencia en cuanto a los accidentes registrados de lunes a jueves, con los fines de semana. En ambos casos, los choques simples; arrollamientos; derrapes; choques con objetos fijos y vuelcos, ocuparon los primeros renglones.

Los accidentes de tránsito del mes de noviembre registrados de lunes a jueves, ocurrieron con mayor frecuencia en avenidas; autopistas; calles; carreteras secundarias; caminos vecinales; troncales; puentes; distribuidores; intersecciones y redomas.

En cuanto a los fines de semana, no hubo hechos reportados en distribuidores; intersecciones y redomas, según las notas de prensa revisadas.

Consideraciones finales

Los datos recabados por el OSV se derivan de la revisión diaria de medios locales y regionales – digitales-, por lo que se trata de un subregistro de casos considerando que la cantidad podría ser más elevada.

Dentro del ecosistema que conforman las ONG en temas de vialidad, el OSV es la única que se dedica al monitoreo y registro diario de los accidentes de tránsito en el país; sin embargo, no contempla entre sus objetivos, ser una fuente oficial en temas relacionados.

Para el OSV, es necesario implementar programas de educación vial y que tales acciones sean reiterativas y constantes, que involucre además a todos los sectores.

Prensa OSV

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Matan y entierran a bodeguero en La Guaira por 1.500 dólares
Artículo siguiente Por qué Trump amenaza con retomar el control del Canal de Panamá
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Nacionales

Murió el periodista Eduardo Sapene

De Alertas 24
Nacionales

¿Cuáles son los países a los que los venezolanos pueden viajar sin visa?

De Alertas 24
Nacionales

Inameh anuncia la llegada de la Onda Tropical nº 5 

De Alertas 24
Nacionales

Saime inaugura centro de atención telefónica «para agilizar trámites»

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?