El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alertó que en caso de que Rusia salga victoriosa en la guerra en Ucrania, podría aumentar sus planes expansionistas y dirigirse hacia Moldavia y Rumania.
“Estoy convencido de que si nadie detiene a Putin, éste irá seguramente a Moldavia y quizás más allá, a Rumanía. Así que no te equivoques de enemigo. Es nuestra seguridad la que está en juego”, dijo el mandatario en una entrevista divulgada de manera conjunta por Tribune Dimanche, Le Parisien y Le Journal du Dimanche.
Las declaraciones del presidente francés ocurren después de la controversia generada por la acalorada discusión en la Oficina Oval de la Casa Blanca durante una reunión del presidente estadounidense Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
Al respecto, Macron dijo que fue “una conferencia de prensa que salió mal” y señaló que espera que más allá de la rabia del momento, las negociaciones entre Washington y Kiev continúen.
“Todo el mundo tiene necesidad de volver a la calma, al respeto y al reconocimiento, para que podamos avanzar de forma concreta porque lo que está en juego es demasiado importante”, expresó.
Añadió que el viernes por la noche se comunicó con ambos mandatarios con el objetivo de calmar las aguas. Además, puntualizó la importancia de que ese tipo de conversaciones se lleven a cabo fuera de las cámaras.
“En estos temas es mejor tener una discusión estratégica y confidencial para avanzar y aclarar malentendidos entre las personas, pero no delante de testigos”, señaló Macron.
Dispuesto a retomar el diálogo
Asimismo, el mandatario francés informó que en su conversación con Zelenski este le expresó su disposición a retomar el diálogo sobre la posibilidad de que Estados Unidos se beneficie de los recursos naturales ucranianos.
Respecto a Washington, Macron dijo: “El destino manifiesto de los estadounidenses es estar del lado de los ucranianos, no tengo ninguna duda al respecto. Lo que Estados Unidos ha hecho en los últimos tres años está en total consonancia con su tradición diplomática y militar. Quiero dejar claro a los estadounidenses que la retirada de Ucrania no les conviene”.
En ese sentido, se refirió a la prisa que tiene Donald Trump por acabar con la guerra aunque eso implique hacer concesiones excesivas a Rusia, algo que para Macron es un “error”.
“Por supuesto, todos estamos de acuerdo en hacer la paz. Pero no puede haber una paz justa y duradera si se abandona a Ucrania. Si Washington aceptara firmar un alto el fuego sin ninguna garantía de seguridad para Ucrania, la capacidad de Estados Unidos para disuadir geoestratégicamente a Rusia, China y otros desaparecería el mismo día”, advirtió.
Por ello, cree que las intenciones de Trump no pueden estar alineadas con las de Putin, porque este “constituye más que nunca un peligro existencial para Europa”.
“En nuestras fronteras hay una Rusia sobrearmada y agresiva. Lleva a cabo acciones terroristas y campañas masivas de desinformación aquí y en Europa”, alertó y remarcó el peligro de que Moscú pretenda apropiarse de nuevos territorios.
Con información de El Cooperante