viernes, 11 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Murió hombre en Valencia al ser arrollado cerca de la pasarela José Martí
Revelan causa de muerte del actor Julian McMahon
Trump dice que hará una importante declaración sobre Rusia el lunes
EE. UU. recomienda autodeportarse a través de la aplicación CBP Home a quienes perdieron el TPS
Detienen a hombre acusado de incitar al odio contra jefa de calle
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Ciencia y Tecnología

La NASA hace historia con la mayor aproximación al sol hasta ahora

Alertas 24
Última actualización: diciembre 27, 2024 11:56 am
Alertas 24
Compartir
Compartir

Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el acercamiento más cercano jamás realizado al Sol.

Los científicos recibieron una señal de la sonda solar Parker, cuya misión es estudiar la atmósfera del Sol, justo antes de las cinco de la mañana (GMT) de este viernes después de haber estado fuera de comunicación durante varios días durante su ardiente sobrevuelo.

La NASA dijo que la sonda estaba «segura» y operaba normalmente después de pasar a sólo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar.

«Este estudio de cerca del Sol permite a Parker Solar Probe tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo el material en esta región se calienta a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol) y descubrir cómo las partículas energéticas se aceleran hasta casi la velocidad de la luz», describió la agencia.

La sonda se sumergió en la atmósfera exterior del Sol en la noche del 24 de diciembre, soportando temperaturas brutales y una radiación extrema en un intento por mejorar la comprensión de cómo funciona nuestra estrella.

«Durante siglos, la gente ha estudiado el Sol, pero no experimentamos la atmósfera de un lugar hasta que lo visitamos», le había dicho a la BBC Nicola Fox, jefa de ciencia de la NASA esta semana.

«Por lo tanto, no podemos experimentar realmente la atmósfera de nuestra estrella a menos que volemos a través de ella», añadió.

La sonda solar Parker fue lanzada en 2018 y se dirige al centro de nuestro Sistema Solar.

Ya ha pasado 21 veces por el Sol y se está acercando cada vez más, pero la distancia que alcanzó esta semana es un récord.

Puede que no parezca tan cerca, pero Fox lo explica de esta manera: «Estamos a 150 millones de kilómetros del Sol, así que si coloco el Sol y la Tierra a un metro de distancia, la sonda solar Parker está a cuatro centímetros del Sol. Eso es muy cerca».

La sonda ha tenido que soportar temperaturas de 1.400 °C y una radiación que podría dañar la electrónica de a bordo.

Pero está protegida por un escudo de compuesto de carbono de 11,5 cm de espesor.

De acuerdo a lo señalado por la NASA, la sonda se ha movido más rápido que cualquier objeto creado por el hombre, alcanzando una velocidad de unos 690.000 kilómetros por hora, el equivalente a volar de Londres a Nueva York en menos de 30 segundos.

¿Por qué entonces hacer tanto esfuerzo para «tocar» el Sol?

Los científicos esperan que, a medida que la nave espacial pase a través de la atmósfera exterior de nuestra estrella -su corona-, resuelva un antiguo misterio.

«La corona está muy, muy caliente, y no tenemos ni idea de por qué», explica Jenifer Millard, astrónoma de Fifth Star Labs.

«La superficie del Sol está a unos 6.000 °C aproximadamente, pero la corona -esa tenue atmósfera exterior que se puede ver durante los eclipses solares- alcanza millones de grados. ¿Cómo se está calentando esa atmósfera?«

Clima espacial

La misión también debería ayudar a los científicos a comprender mejor el viento solar, el flujo constante de partículas cargadas que brotan de la corona.

Cuando estas partículas interactúan con el campo magnético de la Tierra, el cielo se ilumina con deslumbrantes auroras.

Pero este llamado clima espacial también puede causar problemas, destruyendo redes eléctricas, sistemas electrónicos y de comunicación.

«Comprender el Sol, su actividad, el clima espacial, el viento solar, es muy importante para nuestra vida cotidiana en la Tierra», afirma Millard.

Los científicos de la NASA se enfrentaron a una espera ansiosa durante los días que la nave espacial perdió contacto con la Tierra.

Antes del momento crítico, Fox había expresado su fe en la nave.

«Me preocupa la sonda espacial. Pero realmente la hemos diseñado para soportar todas estas condiciones brutales. Es pequeña pero muy, muy resistente».

Con información de BBC Mundo

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Qué es el linfoma cerebral, la enfermedad que le diagnosticaron al famoso cantante español Raphael
Artículo siguiente Abren investigación contra funcionario de Polichacao por agresión a un ciudadano
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Ciencia y Tecnología

Adolescentes venezolanos ganan concurso juvenil de robótica en Suiza

De Alertas 24
Ciencia y Tecnología

Cashea habilita opción de pago por WhatsApp

De Alertas 24
Ciencia y Tecnología

Eclipse solar más largo de la historia se podrá ver en Venezuela

De Alertas 24
Ciencia y Tecnología

Meta comienza a introducir anuncios en WhatsApp

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?