viernes, 13 Jun 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Israel mató al jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y a otros militares de alto rango durante ataques
Israel señala que los ataques tienen como objetivo el programa nuclear de Irán y otros objetivos militares
Estados Unidos se desmarca de ataque de Israel contra Irán
Israel declara estado de emergencia y ataca a Irán
Extraoficial: Detienen al exministro Rodrigo Cabezas
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

Estas serán las figuras clave para Venezuela durante segunda presidencia de Donald Trump

Alertas 24
Última actualización: diciembre 30, 2024 10:38 am
Alertas 24
Compartir
Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha anunciado a sus candidatos para ocupar cargos de alto rango que serán clave durante su segundo mandato en los asuntos de diplomacia, política, energía, sanciones económicas, posibles penas criminales, migración, lucha antidrogas y derechos humanos referentes a Venezuela.

Sus nominados, que deben ser confirmados por el Senado de Estados Unidos donde su partido ha garantizado mayoría en las votaciones, incluyen a varios líderes republicanos como sus futuros asesores cercanos en asuntos de relaciones exteriores.

A continuación, la Voz de América presenta la lista de los funcionarios escogidos por Trump, quien volverá a la Casa Blanca el 20 de enero, para asumir posturas y decidir estrategias ante la crisis política venezolana tras los controvertidos resultados de la elección presidencial del 28 de julio, que la oposición dice haber ganado, pero que el oficialismo atribuyó al aún jefe de gobierno Nicolás Maduro.

Marco Rubio, secretario de Estado

Senador republicano, integrante de la comisión de relaciones exteriores y la comisión de inteligencia de la cámara alta. Hijo de inmigrantes cubanos. Ha criticado por años al chavismo, llamando “dictadura” al gobierno de Nicolás Maduro. Pidió a las autoridades estadounidenses que solicitaran a la Interpol un alerta roja para búsqueda y captura contra Maduro. Lo ha acusado de “criminal”, ha denunciado su presunta vinculación con el narcotráfico y más recientemente lo señaló por robarse la elección presidencial de julio.

Christopher Landau, subsecretario de Estado

Abogado, exembajador de EEUU en México. Es hijo de un experimentado diplomático que sirvió como máximo representante norteamericano en Venezuela, Paraguay y Chile. Trump afirmó que tanto Rubio como Landau ayudarán a promover la seguridad y prosperidad de su nación a través de la política “EEUU primero”.

También hijo de inmigrantes cubanos, se considera que jugó un papel fundamental sobre Venezuela en la primera presidencia de Trump. Tras las elecciones, Landau ha acusado a Maduro de mantenerse en el poder a través de “la violencia” y de mantener una “tiranía”. Según el diplomático, Maduro cometió “un descarado fraude electoral”.

Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional

Congresista republicano de Florida, boina verde veterano de EEUU. Asesorará a Trump en la Casa Blanca sobre asuntos de seguridad nacional.

Trump lo considera idóneo para encabezar una política de “paz a través de la fuerza”.

Su rol legislative se ha centrado en buscar soluciones a la influencia de China y fue promotor de una ley para limitar el acceso a recursos del gobierno venezolano y que busca poner fin a los contratos de agencias gubernamentales de EEUU con empresas que trabajan con el chavismo, la “Ley BOLIVAR”.

Scott Bessent, secretario del Tesoro

Es gestor de fondos de cobertura en EEUU. Fue uno de los más grandes recaudadores y donantes y consejero financiero del presidente electo en su campaña presidencial. El departamento del Tesoro de Estados Unidos es un organismo fundamental en la aplicación de sanciones económicas sectoriales e individuales, como en el caso de Venezuela. También, es clave en las investigaciones sobre corrupción, lavado de capitales y sobornos, entre otros delitos financieros, en el sistema estadounidense e internacional. Además, es la voz cantante en cuanto a sanciones económicas y licencias de sectores como el energético.

Kristi Noem, directora de Seguridad Nacional

Es gobernadora del estado de Dakota del Sur desde 2019. Fue congresista por 8 años. Trump cree que ejercerá un rol “muy fuerte” en su política de seguridad fronteriza. Estuvo entre los precandidatos a la fórmula de vicepresidente del hoy mandatario electo.

Dirigirá un departamento fundamental en asuntos migratorios, como la designación de Venezuela como un país beneficiado por el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el parole humanitario, que ha beneficiado a decenas de miles de venezolanos.

Los vuelos directos de deportación serán parte de la competencia de Noem. Según dijo Trump este mes, el gobierno venezolano deberá aceptarlos si no quiere enfrentar “duras consecuencias económicas”.

Pam Bondi, Fiscal General

De 59 años, es experta legal, fue fiscal general de Florida por 8 años. Formó parte del equipo de defensa legal de Donald Trump en su juicio político de destitución.

Encabezó el departamento legal del Instituto de Política America First o “EEUU primero”.

El cargo que aspira a ocupar gestionó las acusaciones penales en 2020 contra Maduro y varios de sus socios políticos y militares, como Diosdado Cabello, por presunto narcotráfico y la recompensa de 15 millones de dólares a cambio de información que permitiera detenerlo.

Howard Lutnick, secretario de Comercio

Empresario multimillonario, preside las firmas de servicios financieros Cantor Fitzerald y BGC Group. Filántropo, de 63 años. Ayudó a recaudar fondos a favor de Trump en las campañas presidenciales de 2020 y 2024.

En 2019, durante la presidencia de Trump, la secretaría de comercio esbozó un plan de ayuda para la reconstrucción económica de Venezuela una vez que se iniciara una transición democrática, que incluían créditos e inversión, así como reformas de sus sistemas financieros y apoyo internacional.

Pete Hegseth, secretario de Defensa

Veterano militar, con participación en las guerras de Afganistán e Irak. Fue anfitrión de la cadena Fox News. En el primer gobierno de Trump, dirigió el departamento de asuntos de los veteranos.

Ocupa uno de los cargos gubernamentales de mayor influencia no sólo en Estados Unidos, sino en el mundo -se considera que las fuerzas armadas del país norteamericano son las más numerosas y poderosas del planeta, por lejos-.

El chavismo ha acusado por años a EEUU de liderar conspiraciones armadas en su contra, mencionando frecuentemente al Comando Sur.

Chris Wright, secretario de Energía

Ingeniero y empresario especializado en el negocio petrolero. Es fundador de la empresa de servicios energéticos Liberty Energy.

Es directivo de una empresa de tecnología nuclear, Oklo Inc., y de una firma de pagos de regalías por derechos mineros y de explotación de minerales, EMX Royalty. Su oficina será clave en los asuntos energéticos entre EEUU y Venezuela.

Este mes, Trump adelantó que su país no debía comprarle petróleo a Venezuela, como autorizó hace dos años el presidente saliente Joe Biden. “No tenemos que comprarle energía a Venezuela cuando tenemos 50 veces más que ellos, es una locura”, dijo en su primera conferencia de prensa tras ganar la elección.

Elise Stefanik, embajadora ante Naciones Unidas

Es una de las congresistas republicanas más influentes, representando al estado de Nueva York. En 2014, era la congresista electa más joven de la historia. La embajada en Naciones Unidas es uno de los cargos diplomáticos más elevados en el servicio exterior estadounidense.

El caso venezolano se ventiló durante su más reciente asamblea anual, cuando más de 40 países, entre ellos EEUU, se pronunciaron exigiendo transparencia en los resultados de las elecciones de julio y el cese de la represión contra la oposición. El rol de EEUU es clave además en el Consejo de Seguridad, donde tiene posibilidad de veto junto a otras 4 naciones, y el de Derechos Humanos.

Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional

Antigua congresista del partido demócrata, luego independiente. Militar retirada de la Guardia Nacional de EEUU.

Si bien sus críticos han destacado su inexperiencia en el campo de la inteligencia, Trump resaltó que Gabbard ha luchado por las libertades estadounidenses por más de 2 décadas y que ahora es republicana.

De ser confirmada, Gabbard dirigirá los servicios de inteligencia y espionaje de EEUU, una coalición de las 18 agencias y organizaciones que son determinantes en el acceso, procesamiento y transmisión de información privilegiada y estratégica sobre asuntos internos y externos de EEUU.

Con información de Tal Cual

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Serán feriados bancarios el 31 de diciembre y el 1, 6 y 13 de enero
Artículo siguiente Los 7 momentos más relevantes de la presidencia de Jimmy Carter
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Internacionales

Israel mató al jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y a otros militares de alto rango durante ataques

De Alertas 24
Internacionales

Israel señala que los ataques tienen como objetivo el programa nuclear de Irán y otros objetivos militares

De Alertas 24
Internacionales

Estados Unidos se desmarca de ataque de Israel contra Irán

De Alertas 24
Internacionales

Israel declara estado de emergencia y ataca a Irán

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?