El opositor Edmundo González, actualmente asilado en Madrid, ha declarado que sería «muy grato» que el Gobierno español lo reconozca formalmente como presidente.
González, un veterano diplomático de 74 años, salió de Venezuela el 8 de septiembre para evitar su encarcelamiento por el Gobierno de Nicolás Maduro.
En una reciente entrevista, González describió su vida en Madrid como «muy buena», aunque prefirió que hubiese sido bajo circunstancias distintas.
Explicó que su rutina diaria se centra en las actividades internacionales destinadas a denunciar las «violaciones de derechos humanos» en Venezuela.
El exilado ha realizado una intensa gira por varios países, donde ha mantenido reuniones con líderes internacionales. Aseguró que el balance de estos encuentros ha sido «altamente positivo», gracias a la receptividad mostrada hacia su causa.
Uno de los temas más complejos que González ha enfrentado es la detención de su yerno en Caracas el 7 de enero.
A este respecto, González enfatizó que «con la desaparición de mi yerno buscan doblegarme», afirmando que este acto es una forma de extorsión. Desafortunadamente, hasta la fecha, no se han recibido noticias sobre su paradero.
González explicó que su hija está atravesando una situación difícil, pero se mantiene fuerte en su búsqueda de su esposo. Afirmó que el Gobierno utiliza estos secuestros como una táctica para desestabilizar a los opositores, un fenómeno que afecta a muchos familiares de políticos en Venezuela.
En cuanto a la posibilidad de un retorno, González expresó que las amenazas sobre su vida eran significativas, lo que impidió su regreso a Venezuela para asumir su puesto el 10 de enero. Insistió en que su objetivo es continuar trabajando para recuperar la democracia en el país, resaltando la importancia de la presión sobre las Fuerzas Armadas para que dejen de apoyar a Maduro.
Finalmente, González Urrutia subrayó que aunque no mantiene contacto directo con el Gobierno, considera que el diálogo es fundamental en la política.
Además, mostró su agradecimiento a la comunidad internacional por el apoyo y lamentó que el Gobierno español aún no lo reconozca oficialmente como presidente electo.
González concluyó con un mensaje esperanzador hacia los venezolanos, instando a mantener la fe en la recuperación de la democracia y ofreciendo un llamado a la unidad para restablecer las libertades en Venezuela.
Con información de Versión Final