Los conductores y pasajeros que transitan a diario por la Autopista Regional del Centro (ARC) fueron sorprendidos este sábado, 4 de enero, con largas colas que alcanzaban más de 10 kilómetros de extensión, debido a alcabalas de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que revisaban cada vehículo en Tazón, sentido Caracas.
Desde la mañana, los funcionarios se encontraban en esta principal autopista del país, que conecta a las ciudades de Caracas, Maracay y Valencia, pero, en la tarde fue cuando los ciudadanos tardaron más de una hora en cola para poder ingresar a la capital.
Una trabajadora de un hospital en Caracas, quien prefirió el resguardo de su identidad, aseguró que llegó casi a las 8:00 p.m. al centro de salud porque duró casi 2 horas en tráfico. Reside en los Valles del Tuy y salió desde el terminal de pasajeros de Charallave a las 4:30 p.m. y cuando eran las 5:15 p.m. quedó atrapada en la cola de vehículos antes del peaje de Tazón.
Así como le sucedió a ella, otros compañeros de trabajo que se movilizan por esta vía también llegaron tarde al hospital. Rechazó que operativos como este se realicen en esta autopista, una de las más transitadas, afectando a cientos de personas que necesitaban llegar a una determinada hora a sus actividades.
«Me sorprendió la cola porque era 4 de enero y por lo general es un día en que no se ve tanto carro en la vía. Pensé que era un accidente, pero a medida que la cola avanzó me fijé que eran funcionarios de la Dgcim revisando cada carro», comentó la trabajadora al equipo de El Pitazo.
A través de redes sociales, varios conductores también se quejaron del tráfico. Eran pasadas las 11:00 p.m. y los funcionarios aseguraban que realizaban una inspección de rutina. A esta hora la cola superaba los 7 kilómetros.
Este domingo, 5 de enero, continúa la misma alcabala, pero en la mañana no se reportó fuerte tráfico.
Despliegue militar
Las alcabalas en Tazón y otros puntos de Caracas forman parte de un operativo de seguridad ante el 10 de enero, cuando comienza un nuevo período presidencial en Venezuela. El teniente coronel y director general de la Dgcim, Alexander Granko Arteaga, informó que están desplegados 1.200 efectivos castrenses en todo el país.
El 10 de enero es una fecha crucial para Venezuela. Mientras el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) insiste en que será Nicolás Maduro, quien jure de nuevo como presidente, la oposición y su líder Edmundo González Urrutia insisten en que tomarán posesión del cargo.
Con información de El Pitazo