lunes, 7 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
3 instituciones públicas deben destinar 70 % de sus ingresos a fondo especial comunitario
Detenida joven implicada en asesinato de liceísta en Carabobo
Maduro pidió a los jóvenes militares a que «fijen su vista» en el «ejemplo» de Chávez
Lluvias en la región andina devastan 150 hectáreas de tierras cultivables
Siete heridos en vuelco de van en Falcón: grababan un documental religioso
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Locales

CIUDADANOS OBTIENEN GAS DE POZOS PETROLEROS INACTIVOS EN JESÚS ENRIQUE LOSSADA

Alertas 24
Última actualización: junio 29, 2024 1:35 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

Lossada, Zulia. Junio 2024. Ante la dificultad de obtener gas doméstico, en la parroquia San José, los ciudadanos obtienen gas de pozos petroleros inactivos en  Jesús Enrique Lossada.

Esta práctica es la que garantiza actualmente el abastecimiento de este recurso en la parroquia San José, donde existe una población económicamente vulnerable y que no puede sustentar el costo de una bombona o una recarga de gas, la cual ronda los tres dólares $3 por una de 18kg.

Ángel Pineda, Gerente de mercadeo del Instituto Municipal del Poder Popular para el Gas en el municipio Lossada (IMPPGAS), manifestó que debido a que son pocos los sectores que cuentan con la red por tubería, se están atendiendo a través de cilindros.

Las parroquias atendidas a través de los cilindros (bombona) son; José Ramón Yépez, La Concepción y Mariano Parra León, en la cual cual sólo el 1% de la población cuenta con la red de gas por tubería.

GAS DE POZOS PETROLEROS INACTIVOS EN JESÚS ENRIQUE LOSSADA

Ángel Pineda, gerente de Mercadeo de IMPPGAS, explicó el  peligro que representa la extracción artesanal del gas en esos pozos petroleros inactivos los cuales cuentan con una tubería madre que se ramifica en otras tres de menor diámetro; una para producción, otra para desechar el agua y otra para el gas desde donde las personas se conectan.

Pineda también señaló que “Éstos, son pozos de extracción de PDVSA que quedaron inactivos pero que acumulan gas; y ahí la gente lo aprovecha, pero ignoran que eso puede llegar a tener hasta mil libras de presión (1.000psi)”.

En la mayoría de los casos las conexiones se hacen con tubería PVC para agua, lo cual viola la norma CONVENIN 2580:2019, que establece que la tubería más adecuada y segura para la distribución de gas doméstico es la de polietileno de alta densidad (PEAD).

Los vecinos de la parroquia San José incluso se han conectado al Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte, el cual tiene una tubería de 64 cm de diámetro (25 pulgadas) con una una extensión de 225 kilómetros entre Punta Ballenas, en la Guajira colombiana y la costa oriental del lago de Maracaibo.

DISTRIBUCIÓN DEL GAS EN JESÚS ENRIQUE LOSSADA

Paola Quintero, Gerente de Ingeniería del IMPPGAS en lossada, informó al equipo de “La Gente Propone” en la zona, que la prioridad actualmente es la construcción de una estación de medición y regulación de Gas, la cual debe ser diseñada y gestionada por PDVSA, a través de un proyecto muy costoso en términos operacionales.

Quintero afirmó que “Lossada, a pesar de tener su instituto de gas no cuenta con un punto de entrega para la distribución del recurso, por lo tanto actualmente no existe ningún proyecto viable para la gasificación de algún sector hasta que tengamos el volumen de gas requerido”.

A pesar de las limitaciones, Quintero aseguró que ya la solicitud para la construcción de la estación de medición y regulación, fue introducida, y actualmente el IMPPGAS se enfoca  en la recuperando el gas, eliminando mechurrios, reparando fugas y haciendo mantenimiento a las redes existentes.

LA GENTE PROPONE Y LA INCIDENCIA CIUDADANA

El Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone, proyecto del Grupo Social CESAP y ocho asociadas en Venezuela, incluyendo  A.C. Nuevo Amanecer en el estado Zulia, articuló estrategias junto al IMPPGAS para llevar charlas y talleres que promuevan el uso racional del gas en Lossada.

En una reunión con los gerentes de Mercadeo e Ingeniería de IMPPGAS en el municipio Jesús Enrique Lossada, el equipo de La Gente Propone llegó a acuerdos importantes de colaboración con el instituto para así trabajar en conjunto, generando un sistema de información que permita a los ciudadanos conocer las normas de distribución y seguridad del Gas.

NÉSTOR MARRERO

Reportero comunitario – La Gente Propone

Municipio Jesús Enrique Lossada

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Condenan a seis meses de prisión preventiva al general Zúñiga en Bolivia
Artículo siguiente Reuters: Tribunal estadounidense podría aplazar a septiembre la audiencia sobre las ofertas de Citgo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Locales

Chevron apoya en la formación de más de 160 emprendedores agropecuarios

De Alertas 24
Locales

EVA AMUNDARAY, LA POETISA DE LOSSADA: “EL MAYOR PREMIO ES EL CARIÑO DE LOSSADA”

De Alertas 24
Locales

LOGRO CIUDADANO: VECINOS DEL SECTOR LOS ROSALES OBTIENEN LIMPIEZA DE UNA CAÑADA EN JESÚS ENRIQUE LOSSADA

De Alertas 24
Locales

Cortes eléctricos se prolongan de 4 a 6 horas en el municipio San Francisco

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?