Las autoridades ambientales de México están alarmadas por una mortandad de aves registrada en semanas recientes en las costas del Pacífico de México, desde Chiapas hasta Sonora.
Expertos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han comenzado a investigar en las zonas afectadas las causas de la muerte de las aves silvestres, ya que en los últimos tres días han registrado al menos 300 aves muertas de diversas especies.
Se trata de un “operativo de emergencia” que pretende evitar que continúe la sangría o que esta se convierta en un desastre ambiental.
“Se han recibido reportes de avistamiento de aves muertas en playas de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Sonora y Baja California Sur”, informa la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en un comunicado de prensa.
“Por esta razón, ha desplegado un operativo de emergencia, en el que los veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) visitarán todas las comunidades costeras de este litoral para promover la notificación oportuna e investigar las causas de los decesos”, agrega la institución.
Un grupo de veterinarios y expertos en salud animal se han trasladado por todas las costas del Pacífico para hacer las investigaciones. Pretenden estudiar no solo las aves muertas, sino las que muestran síntomas de enfermedad.
Los expertos sospechan que las causas pueden estar vinculadas con el virus AH5N1, “de alta patogenicidad”, que puede ser transportado por las aves marinas en su regreso migratorio al norte del continente.
Con información de El País