El canciller de Argentina, Gerardo Werthein, tomó el derecho de palabra en una sesión especial realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) este miércoles, 11 de diciembre para hablar de los venezolanos asilados en la residencia de la embajada argentina en Caracas.
El Consejo Permanente de la OEA convocó a esta reunión en solicitud del gobierno del país sureño que ve con preocupación el «asedio» de las autoridades de Nicolás Maduro a la residencia diplomática argentina en Caracas.
El funcionario argentino aseguró que “se trata de una sesión de especial trascendencia”, puesto que existe “un marco normativo universal que obliga a los estados a respetar los derechos de las personas”.
La sesión especial habría sido solicitada por Sonia Carvallo, embajadora de Argentina ante la OEA tras una solicitud del canciller Werthein quien pidió a sus homólogos de la región reforzar las protestas para que Nicolás Maduro, finalmente, entregue los salvoconductos necesarios para los seis venezolanos asilados desde el mes de marzo en el emplazamiento diplomático en Caracas.
“La situación de Venezuela no admite demoras. La situación de 6 asilados en la sede de la representación de Argentina en Caracas es preocupante. Estas personas recurrieron al derecho de asilo para proteger su integridad”, dijo Gerardo Werthein en la sesión especial de la OEA este miercoles 11 de diciembre.
La representación diplomática de Argentina se mostró enfática al hablar de la necesidad de que los demás países de la región se sumen a la presión diplomática contra el gobierno de Nicolás Maduro para que se respete el derecho de asilo al que se acogieron los seis venezolanos desde el mes de marzo.
“El gobierno venezolano no solo ha negado los salvoconductos, sino que ha adoptado acciones de hostigamiento inaceptables: corte de luz, agua, impedimento de acceso de alimentos, presencia de funcionarios del régimen alrededor”, explicó el canciller argentino.
Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola. Los primero cinco mencionados son todos colabores directos de María Corina Machado, mientras que el último es asesor de la Plataforma Unitaria Democrática.
Con información de Efecto Cocuyo