El grupo colombiano ISA, al cual pertenece ISA Interchile, aseguró este miércoles que el apagón de este martes que dejó sin luz al 98 % de ese país fue ocasionado por un imprevisto aún no identificado en sus líneas de transmisión entre Vallenar y Coquimbo, lo que a su vez provocó “la activación no deseada de sus esquemas de protección”.
ISA Interchile señaló en un comunicado que el martes “a las 3.16 de la tarde, se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar que opera a 500.000 voltios, entre Vallenar y Coquimbo, momento en el que transportaba del orden de 1.800 MW en total”.
“Este evento desencadenó la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país”, señaló la empresa en el comunicado.
El apagón obligó al gobierno del presidente Gabriel Boric a decretar el estado de excepción por catástrofe y el toque de queda nocturno hasta las 6.00 de la mañana hora local.
Boric culpó de lo sucedido al sector privado que maneja la electricidad en el país y, en un mensaje a la nación dijo anoche: “Lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que por responsabilidad de una o de varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas”.
“Continuamos investigando las razones del evento ocurrido en la línea, en principio, originado por la activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos. Asimismo, colaboraremos con la investigación que corresponde a la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país y su plan de recuperación”, agregó ISA.
Con información de EFE