lunes, 14 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Trump promete imponer aranceles del 100 % a Rusia si no hay un acuerdo de paz
Ferrocarril impactó contra autobús en el estado Bolívar
Trabajador agrícola muere tras caer de un techo durante redada de ICE
Denuncian atropello intencional de serpiente en Maracaibo
 Irán dice que dará una «respuesta más contundente» si Israel vuelve a atacarlos
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Nacionales

Aseguran que Venezuela superará la crisis educativa cuando recupere su institucionalidad

Alertas 24
Última actualización: mayo 6, 2024 9:04 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

El informe sobre la situación de los derechos humanos de 2023 en Venezuela de Provea destaca que el modelo político autoritario que se implantó en Venezuela ha empobrecido a las universidades, violentando la libertad académica y el derecho a recibir una educación libre y de calidad. Actualmente, la juventud se debate entre comenzar a estudiar en unas aulas de clases con precarias condiciones o en huir del país en búsqueda de oportunidades inciertas.

En una entrevista para Aula Abierta Radio el jueves 2 de mayo de 2024, el coordinador general de la ONG Provea, Oscar Murillo, indicó que actualmente persiste una política de empobrecimiento, que se traduce en asfixia presupuestaria y una masiva huida de estudiantes, profesores y empleados universitarios, que afecta la calidad de la educación superior en Venezuela.

“La política de empobrecer y violentar la autonomía universitaria es un daño a la nación, afecta la libertad académica y deja a todo un país sin derecho a recibir una educación digna. Las universidades no tienen capacidad optima para producir conocimiento científico, intelectual e intercambios de ideas”, destacó Murillo.

En #Venezuela persiste una política de empobrecer a las universidades

"Esto atenta contra la #LibertadAcadémica y afecta a todo un país que merece una educación de calidad e independiente", alerta @oscarfmurillo, coordinador @_Provea #DerechosUniversitarios pic.twitter.com/lPCumXbciH

— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) May 3, 2024

Murillo, quien también es profesor universitario, conoce de cerca la dramática crisis de infraestructura, salarios y personal que hoy persiste en las casas de estudio. Asegura que la crisis educativa tendrá salida solo “cuando se recupere la institucionalidad democrática, donde se priorice las finanzas públicas en inversión e investigación educativa”.

Precarización del empleo

El informe sobre la situación de los derechos humanos de Venezuela en 2023 resalta que 8 de cada 10 trabajadores no pueden pagar la cesta básica con sueldos por debajo de los 5 dólares al mes.

“La inmensa mayoría de los venezolanos siguen viendo disminuido su poder adquisitivo, la congelación del salario mínimo y la nula disposición de un diálogo inclusivo que les garantice mínimas condiciones de estabilidad”, agrega Murillo.

La agudización de la crisis impacta gravemente a las y los profesores universitarios. El informe sobre: Violaciones a los derechos laborales de los profesores universitarios en Venezuela Enero 2023 – Enero 2024 producido por Aula Abierta reseña que un profesor universitario sobrevive con precario sueldo base que oscila entre 5 a 18 dólares al mes. Esta situación ha obligado al profesorado a buscar fuentes de ingresos “extras” para tener los recursos económicos necesarios como sustento familiar.

NP

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Universitaria Yareli Pineda apareció luego de tres días
Artículo siguiente Pastor en Pittsburg, EE. UU., es apuntado con un arma
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Nacionales

Inameh pronostica lluvias y alerta por llegada de polvo del Sahara esta semana

De Alertas 24
Nacionales

Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias

De Alertas 24
Nacionales

Madre de periodista detenido Víctor Ugas: «Me urge, clamo saber, cómo está mi hijo»

De Alertas 24
Nacionales

Mercantil anuncia jornada especial para apertura de cuentas a menores de edad

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?