El sector de los supermercados en Venezuela ha comenzado a registrar una disminución en los precios de productos básicos como huevos, pollo y carne, según informó Venevisión.
Esta reducción se produce tras el establecimiento de mesas de trabajo entre el sector privado y el Gobierno Nacional, con el objetivo de abordar las estructuras de costos de diversos rubros alimenticios que habían experimentado incrementos debido al diferencial cambiario.
Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Servicios (ANSA), declaró a Venevisión que se están resolviendo nudos críticos en las estructuras de costos, lo que ha permitido observar ajustes de precios en productos como huevos y pollo.
Asimismo, señaló que se ha incrementado la variedad de cortes de carne disponibles en los supermercados con diferentes precios, y anticipó que se espera una corrección similar en los precios de aceites y grasas.
Durante un evento sobre perspectivas económicas para el segundo trimestre de 2025, Atencio precisó que el nivel de abastecimiento en el país se sitúa en un 97% para el mes de abril, con un 90% de producción nacional y un 10% de productos importados, principalmente harina de maíz, arroz, café, mayonesa y artículos de limpieza del hogar.
En este sentido, destacó el compromiso del sector con la política de sustitución de importaciones para seguir incrementando la producción local.
Para impulsar el consumo, cuyo ticket promedio actual es de 18 dólares, ANSA ha recomendado al gobierno la armonización tributaria y la implementación de un día sin IVA.
Finalmente, Atencio resaltó que, de los 40 supermercados proyectados para abrir este año, ya se han inaugurado cinco, y que el bolívar se mantiene como la principal forma de pago, representando el 90% de las transacciones frente al 10% en divisas.