La suspensión del proceso de emisión, renovación y entrega de visas en la sección consular de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá se mantendrá vigente hasta que el Gobierno de Colombia cumpla con la exigencia de recibir el primer vuelo de deportación acordado con la administración Trump.
Es lo que se desprende del comunicado emitido por la Casa Blanca a última hora del domingo 26 de enero, en el que el gobierno estadounidense dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las deportaciones de inmigrantes, al asegurar que el Gobierno de Bogotá acepta «todos los términos del presidente Trump» al respecto.
Esto significa que, aunque el gobierno de Gustavo Petro informó también que ha superado el impase con la administración de Donald Trump, la atención de citas en la embajada americana para solicitud o renovación de visas se retomará una vez que Colombia reciba el primer avión con los colombianos deportados de Estados Unidos.
El medio colombiano Noticias RCN confirmó este lunes 27 de enero que el Centro de Atención al Solicitante (CAS) en Bogotá solo ofrece el servicio de entrega de pasaportes. Las citas programadas para la toma de fotografías y huellas digitales serán reprogramadas automáticamente, y los solicitantes recibirán un correo electrónico con la nueva fecha y hora.
Con información de El Pitazo