El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), anunció la tarde de este miércoles la suspensión del proceso electoral para rector, vicerrectores, secretario, Decanos y Representantes Profesorales de la Universidad de Los Andes (ULA).
La decisión fue tomada luego que un profesor jubilado de la casa de estudios, llamado José Quintero, interpusiera una acción de amparo constitucional contra el Consejo Universitario de la referida Universidad, ante la “inminente” aprobación del Reglamento Electoral Transitorio para elegir Autoridades y Decanos. El motivo de la denuncia no fue especificado por el órgano judicial.
La elección estaba prevista para abril del 2024, luego de que no se realizaran comicios electorales desde hace 16 años.
Por su parte, la comisión electoral de la ULA, emitió un comunicado donde expusieron quedar a “la espera de la actuación del Consejo Universitario, apoyado por el servicio jurídico de esta Ilustre Universidad, ya que la acción de amparo constitucional fue interpuesta contra el consejo universitario de la referida universidad”.
De igual manera, aseguraron que acatarían la suspensión ordenada por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, firmó la presidente Ceres Boada.
El Movimiento Social Demócrata, conformado por estudiantes de la ULA, rechazó “absolutamente” las acciones sobre la medida cautelar para cancelar las elecciones de la casa de estudios.
Dentro del mismo comunicado difundido por los jóvenes, expresaron que “las elecciones universitarias más allá de una contienda electoral eran una forma de luchar por nuestra autonomía universitaria”.
“Una vez más el régimen nos coacciona y nos obliga a retroceder, sin embargo; los ULAndinos no estamos dispuestos a retroceder, si no a seguir trabajando para construir esa universidad y país que merecemos”, finalizó el movimiento estudiantil en su enunciado.
Con información de Versión Final