El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que está considerando la posibilidad de mantener una conversación telefónica con Nicolás Maduro.
La confirmación se produjo durante una interacción con periodistas en el Air Force One, donde el presidente fue cuestionado sobre la contradicción de dialogar con un líder que su propia administración ha vinculado con el terrorismo y el crimen organizado.
Ante la pregunta directa del periodista: «Señor presidente, sobre Venezuela, señor, ¿está planeando hablar con Nicolás Maduro?», Trump respondió: «Podría hablar con él, ya veremos, pero lo estamos discutiendo con los diferentes equipos».
El periodista insistió, señalando que Estados Unidos había nombrado a Maduro como líder de una organización terrorista extranjera, a lo que Trump respondió con pragmatismo:
«Si podemos salvar vidas, si podemos hacer las cosas por el camino fácil, está bien, y si tenemos que hacerlo por el camino difícil, también está bien».
Al explicar su objetivo, Trump centró el diálogo en la seguridad interna y la crisis migratoria, acusando a Venezuela de ser el «mayor abusador» en el envío de elementos criminales a Estados Unidos.
El presidente afirmó que el gobierno de Maduro ha «enviado millones de personas a nuestro país», incluyendo a miembros de grupos como el Tren de Aragua, narcotraficantes, capos de la droga y presos.
Trump concluyó su argumento señalando que el gobierno venezolano «abrió sus cárceles y prisiones y los arrojó a Estados Unidos, y no estamos contentos con eso».
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

