Una trabajadora guatemalteca que laboraba en el servicio de limpieza, identificada como María Florinda Ríos Pérez de Velásquez, de 32 años, murió trágicamente de un disparo en un suburbio de Whitestown, Indiana, tras equivocarse de dirección y presentarse en la casa equivocada para iniciar su jornada.
El suceso ha puesto en el punto de mira las controvertidas leyes de defensa propia en Estados Unidos.
El incidente ocurrió en la madrugada del pasado miércoles 5 de noviembre. La víctima y su esposo, quienes trabajan juntos limpiando viviendas de forma independiente, llegaron al domicilio por error.
Al parecer, en un intento por acceder al inmueble, el propietario de la vivienda, presumiblemente alertado y creyendo que se trataba de una intrusión ilegal, abrió fuego sin previo aviso.
Ríos Pérez recibió un disparo fatal en la cabeza y murió instantáneamente en el pórtico de la casa, cayendo en brazos de su esposo.
El suceso ha generado una profunda conmoción y ha reavivado el intenso debate legal en Estados Unidos, ya que el estado de Indiana aplica las llamadas leyes de «Doctrina del Castillo».
Estas normativas otorgan amplios derechos a los propietarios para usar fuerza letal en defensa de su hogar y su vida ante una amenaza percibida.
Sin embargo, el fiscal del condado de Boone ha calificado el caso como «complejo», dado que las pruebas preliminares no respaldan la hipótesis de que se produjera una entrada ilegal o una amenaza directa, sino un trágico error.
María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos y originaria de Guatemala, fue descrita por su comunidad como una persona trabajadora que solo intentaba ganarse la vida.
Las autoridades continúan con la investigación para determinar si se presentarán cargos contra el dueño de la casa en función de las circunstancias exactas del disparo.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

