El presidente Donald Trump firmó este miércoles una proclamación que prohíbe de forma total la entrada a Estados Unidos desde 12 países y la restringe a otros 7, alegando riesgos para la seguridad nacional.
De acuerdo con el documento, Trump pidió a funcionarios de su gobierno que identificaran “los países de todo el mundo» cuyas «actitudes hostiles» hacia EEUU representaban un riesgo para la seguridad nacional y «que justifique una suspensión total o parcial de la admisión” de ciudadanos de esas naciones.
«Tras revisar el informe y después de tener en cuenta la política exterior, la seguridad nacional y los objetivos antiterroristas de Estados Unidos, he decidido restringir y limitar totalmente la entrada de ciudadanos de los 12 países siguientes: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen», dice la proclamación.
Trump indicó que algunos de los países han introducido importantes mejoras en sus protocolos y procedimientos, “y les felicito por ello”. Sin embargo, los miembros de su gabinete “han recomendado ciertas restricciones y limitaciones condicionales”.
Por ello, Trump anunció que decidió restringir y limitar parcialmente la entrada de ciudadanos de otros siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
“Muchos de estos países también se han aprovechado de Estados Unidos explotando nuestro sistema de visas, además de su histórico fracaso a la hora de aceptar de vuelta a sus ciudadanos deportados”, dice la proclamación.
La prohibición y las restricciones entrarán en vigor el próximo lunes a las 12:01 am, dice el documento.
«Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su pueblo», dijo Trump, aunque no está claro cómo una prohibición de este tipo ayuda a estos propósitos.
Con información de Univisión