La ONG Foro Penal contabilizó este martes 927 personas consideradas presos políticos en el país hasta el 2 de junio, según su balance semanal. De esa cifra, 52 se encuentran en paradero desconocido y 82 tienen doble nacionalidad.
La cifra representa un aumento de cinco casos respecto a la semana anterior. De ese total de detenidos, 831 son hombres y 96 mujeres; 758 son civiles y 169 militares. Además, 922 son adultos y cinco son adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años.
Desde 2014, Foro Penal ha documentado 18.409 detenciones con fines políticos en el país y asegura haber prestado asistencia a más de 14.000 personas que han sido excarceladas, aunque más de 9.000 siguen sometidas a medidas restrictivas de libertad.
La ONG también rechazó, el pasado jueves, las acusaciones del ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien la vinculó con presuntos actos terroristas, y sostuvo que tanto su equipo directivo como los miles de voluntarios que operan en el país no tienen ninguna relación con hechos violentos ni con organizaciones de ese tipo.
Cabello señaló el miércoles en rueda de prensa que Foro Penal, Provea, Maracaibo Posible y Médicos Unidos de Venezuela, estarían “implicadas” y “trabajando activamente con terroristas”, según presunta información extraída de un teléfono atribuido a Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia detenido el 23 de mayo.
Con información de La Verdad