La cantante Shakira tuvo un noble gesto con su fanaticada en Chile, luego de cantarle a las afueras del hotel donde se hospedaba, en vista de que no pudo llevar a cabo los dos conciertos pautados en ese país por problemas en el escenario.
En su cuenta de Instagram, la barranquillera compartió un video donde aparece interpretando con una vestimenta casual. Lo hace acompañada de varias personas, quienes tocan otros instrumentos.
En el metraje también se ve a multitud que se apersonó al sitio, coreando las letras de sus canciones. Además, una reja separa a Shakira de sus aficionados.
Acto seguido, la multiganadora de Grammy se pone de pie y, sin dejar de cantar, se acerca a sus seguidores para darle la mano en un noble gesto. Después, saluda hacia unas escaleras, donde había más personas viendo su espectáculo improvisado.
Luego de eso, Shakira repitió la misma secuencia y se acercó a darle la mano y saludar a otro sector de su fanaticada. “Gracias Santiago, gracias por el apoyo. Los quiero mucho”, dijo al término de su tema.
El video lo acompañó con otro texto en el que dijo lo siguiente: “¡Chile! No me podía ir sin cantarles con la promesa de que muy pronto regresaré. ¡Mi corazón está con ustedes siempre! ¡Gracias por todo su amor, apoyo incondicional y por animarme tanto!”.
El primer concierto de Shakira en Santiago se canceló el domingo por la tarde, por una situación por la que la colombiana responsabilizó a la empresa productora, Fénix Entertaiment.
Luego, el lunes, la compañía anunció la suspensión del segundo concierto, también por la misma razón: un desnivel en el escenario del Estadio Nacional, que comprometía la seguridad de todos.
“Para nosotros, la seguridad de todos ustedes, del equipo técnico y del artista es nuestra principal prioridad. Seguimos y seguiremos trabajando para encontrar una solución y brindar las condiciones óptimas que garanticen un espectáculo al 100%”, precisó Fénix.
Shakira ha atravesado por una gira accidentada que la ha llevado a la suspensión de cuatro conciertos. A los dos de Chile, se le suman uno en Perú y otro en Medellín, Colombia.
Con información de El Cooperante