Al ser abordado por periodistas a la salida de la reunión del G7 en Canadá, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue consultado específicamente sobre un reporte de CNN que indicaba que el Reino Unido habría dejado de compartir información de inteligencia crucial para las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe.
Rubio no dudó en catalogar el reporte de CNN como «impreciso o engañoso». Sin entrar en detalles sobre asuntos de inteligencia, el secretario de Estado defendió que Estados Unidos posee sus propios activos en la región para recopilar inteligencia y actuar sobre ella.
Calificó a los reportes de ser una «plaga» de historias inexactas, sugiriendo que las fuentes provienen de personas que «tienen una agenda o quieren hacerse importantes» pero que en realidad no están al tanto de la información clasificada.
Además de abordar el tema de la inteligencia, Rubio reforzó la justificación principal de las operaciones militares.
Aseguró que se trata de una «operación antidrogas» ordenada por el presidente en defensa de la seguridad nacional del país.
Subrayó que la operación es continua y podría detenerse «mañana mismo si dejan de enviar lanchas de drogas».
Reiteró su postura sobre el Gobierno de Maduro en Venezuela, describiéndolo como un «régimen narcoterrorista» que coopera abiertamente con el envío de estas drogas hacia Estados Unidos e incluso Europa, añadiendo que «quizás deberían estar dándonos las gracias».
Finalmente, enfatizó que la prioridad del presidente es defender los intereses y la seguridad nacional, que están bajo amenaza de estas «organizaciones terroristas».
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

