Rodrigo Paz Pereira fue investido hoy como el nuevo presidente constitucional de Bolivia, marcando el inicio de un nuevo ciclo político en el país andino.
Paz Pereira, de tendencia centroderechista, prestó juramento ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando su victoria en las elecciones en segunda vuelta del pasado 19 de octubre. Su asunción pone fin a dos décadas de hegemonía de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
En su primer discurso a la nación, el nuevo mandatario ofreció un diagnóstico sombrío del estado en que recibe al país, afirmando que se encuentra «devastado» por la crisis.
Mencionó específicamente una «economía quebrada», que sufre de escasez crónica de combustibles y dólares, además de una inflación creciente. En este contexto de dificultad, Paz Pereira prometió un cambio radical en el modelo económico.
El plan de su administración se centrará en lo que denominó un «capitalismo para todos».
Esta nueva hoja de ruta incluirá la implementación de créditos blandos para impulsar la producción, una rebaja en los impuestos para estimular la inversión y la crucial apertura de Bolivia «al mundo», con el objetivo de atraer inversión extranjera y dinamizar el comercio.
A la ceremonia de investidura asistieron numerosos líderes regionales.
Entre los dignatarios presentes se encontraban los presidentes Javier Milei de Argentina, Gabriel Boric de Chile, Daniel Noboa de Ecuador y Santiago Peña de Paraguay, además de importantes delegaciones de Estados Unidos y la Unión Europea.
El nuevo presidente prometió cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado durante su mandato.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

