La reciente noticia del traslado aéreo del economista Rodrigo Cabezas a Caracas en calidad de detenido ha puesto nuevamente el foco sobre una de las figuras más complejas y enigmáticas de la política venezolana.
Desde su rol como ministro de Finanzas en el Gobierno de Hugo Chávez hasta su transformación en un agudo crítico del madurismo, la trayectoria de Cabezas refleja las profundas divisiones y la polarización del país.
De académico y constituyentista a ministro clave en la Revolución Bolivariana
Rodrigo Cabezas es un economista y un profesor universitario con raíces en la Universidad del Zulia (LUZ), donde ha dedicado gran parte de su vida académica.
Su carrera política despegó en los años de ascenso del chavismo, participando activamente en la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, que dio origen a la actual Constitución Bolivariana.
Su momento de mayor relevancia en la gestión pública llegó al ser nombrado ministro de Finanzas por el presidente Hugo Chávez, cargo que ocupó entre enero de 2007 y enero de 2008.
Durante ese periodo, fue una figura clave en la implementación de políticas económicas y financieras de la Revolución Bolivariana.
Además de su rol ministerial, Cabezas cuenta con una extensa trayectoria como parlamentario, habiendo servido en la Asamblea Nacional durante 22 años, lo que le otorgó un profundo conocimiento del andamiaje legislativo y político del país.
La voz disidente: Del chavismo crítico a la oposición abierta
A pesar de su pasado como funcionario chavista de alto nivel, con el paso de los años y el ascenso del presidente Nicolás Maduro, Rodrigo Cabezas comenzó a distanciarse progresivamente de las líneas oficiales.
Su voz, inicialmente crítica desde la academia, se fue consolidando como una de las que más denunciaban el rumbo económico y social del país.
Cabezas se convirtió en un férreo crítico.
Sus análisis económicos, a menudo publicados en medios nacionales e internacionales, abogaban por cambios urgentes, una mayor apertura democrática y una senda hacia la reconciliación nacional.
Su postura era alejada tanto del oficialismo radical como de la oposición más tradicional.
La detención y el traslado aéreo a Caracas
Recientemente, el periodista Vladimir Villegas informó, citando a Rodna Cabezas, hija del economista, que Rodrigo Cabezas fue trasladado vía aérea a Caracas en calidad de detenido.
Este movimiento sugiere que el proceso en su contra avanza, aunque las autoridades venezolanas no han emitido comunicados oficiales que especifiquen los cargos o las razones detrás de su detención y traslado.
Alertas 24, información confiable en tiempo real