Luis Ratti introdujo un recurso contra las elecciones primarias de la oposición previstas para el 22 de octubre, cuando la plataforma unitaria democrática espera escoger al candidato presidencial que buscará medirse con el chavismo en los comicios de 2024.
La misma plataforma advirtió este 30 de mayo sobre este recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia por parte de Ratti, un político que en el pasado se identificó como empresario afín al chavismo y que en el año 2018 se presentó como candidato presidencial por iniciativa propia.
«Desde el TSJ estamos introduciendo un Amparo Constitucional contra el Proceso Viciado de primarias, estaremos anunciando todos los puntos y los argumentos jurídicos que llevan a este proceso a tener un carácter de empañamiento», escribió en su cuenta de la red social Twitter.

Nuevamente Ratti se identifica como candidato presidencial para 2024, aunque no ha manifestado su intención de inscribirse en el proceso de la plataforma unitaria democrática, que cuenta con candidatos como María Corina Machado, Delsa Solórzano, Roberto Henríquez, Benjamín Rausseo, Freddy Superlano, César Pérez Vivas, Henrique Capriles, Andrés Velásquez, Tamara Adrián y Carlos Prosperi.
Quién es Luis Ratti:
Luis Alejandro Ratti se define como un emprendedor al hablar de su negocio de papelería por el que es conocido en Maracay, estado Aragua, donde tiene su empresa. Tiene 44 años, y en 2018 con 39 años era el hombre de menor edad que aspiraba a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.
Después de anunciar su candidatura y cuestionar al chavismo, la oposición y el Consejo Nacional Electoral, declinó sus aspiraciones a favor del exgobernador del estado Lara, Henri Falcón.
Sus inclinaciones políticas las canalizó en su juventud al integrarse al Movimiento Al Socialismo (MAS), uno de los partidos de izquierda con más trayectoria en la política del país, que con la elección por la vía universal, directa y secreta de los gobernadores en el año de 1989 tuvo sus feudos en los estados Aragua, en el centro del país, y en Sucre, en el oriente venezolano.
Comenzó su militancia a los 18 años como dirigente juvenil masista y se mantuvo con ellos hasta 1999.
Reconoce que en ese tiempo un sector del partido, en el que estaba incluido y aunque tenía para entonces 20 años, apoyaron al candidato y posterior presidente Hugo Chávez Frías.
Ratti también tiene raíces cristianas y asegura que se apartó en el año 2000 de la actividad política para dedicarse a la labor dentro de la iglesia evangélica.
Afirma que no es pastor pero sí creyente, a diferencia de otro aspirante que dejó su posición dentro de una iglesia para también meterse de lleno a la carrera electoral.
Ratti es padre de seis hijos, está casado y de su faceta empresarial es poco lo que se conoce, más allá de lo que expresa en sus entrevistas públicas sobre su papelería que ofrece también artículos de oficina.
Con información de Efecto Cocuyo
Ese es un rolo e’loco y no le digo más cosas, porque mi francés es muy directo
Ratti en el 2015 fue cándidato a primarias de diputado del PSUV en el estado Trujillo, específicamente en el circuito N°3, el mismo decía en Trujillo que era de la corriente de Freddy Bernal, investiguen esto para que vean que es cierto. En esas elecciones primaria estaba compitiendo contra Hugbel Roa por el mismo circuito.