El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este jueves 1 de agosto que los venezolanos deben llegar a un acuerdo para detener la violencia y salir de la crisis en la que está el país tras las elecciones presidenciales del pasado domingo 28 de julio, cuyo resultado oficial ha sido cuestionado por la oposición y parte de la comunidad internacional.
“No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela. Es a los venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos”, manifestó el mandatario del vecino país en la red social X (antes Twitter).
El presidente colombiano respondió así a un mensaje de la líder opositora María Corina Machado, quien la noche de este miércoles se refirió también en X a la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la que fracasó una resolución que exigía a Venezuela revelar las actas de las elecciones.
Colombia se abstuvo de votar a favor de dicha resolución, lo que ha ocasionado críticas al gobierno de Petro, pero Machado destacó en su mensaje los planteamientos del embajador colombiano en la OEA.
“El embajador de Colombia ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, cierra su pronunciamiento en esta sesión extraordinaria planteando tres cosas: 1. Deben conocerse todas las actas. 2. Que todas las actas sean auditadas por el mundo entero. 3. Que prevalezcan las garantías electorales para todos los sectores y despejar cualquier duda sobre los escrutinios”, escribió la dirigente opositora.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó su único boletín la noche del domingo y le adjudicó la victoria en las elecciones a Nicolás Maduro con un 51,2 % de los sufragios, frente al 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por Machado e inhabilitada para concurrir a las elecciones.
Con información de EFE