El ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, precisó este miércoles durante una entrevista en VN que desde el Gobierno Nacional se percataron de que «no tenía mucho sentido» hacer constantes aumentos al sueldo mínimo.
Torrealba recordó que el presidente Nicolás Maduro realizaba hasta cuatro aumentos del salario mínimo al año, que se devaluaba rápidamente debido a las variables “criminales” que subían los precios.
“Nos dimos cuenta de que no tenía mucho sentido aumentar el sueldo si ellos seguían jugando con los valores que luego le quitaban al poder adquisitivo que anunciaba el presidente”, aseguró.
“Indexación significa estabilidad del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras”.
En tal sentido, precisó que en conjunto con el sector laboral se encontró una fórmula para mantener el ingreso integral y garantizar la indexación.
Destacó que en 2023 “por primera vez el presidente Maduro decretó el ingreso mínimo integral indexado. 30 dólares por el bono de Guerra Económica y 40 dólares el cestaticket”.
Al tiempo recordó que a partir del 1 de febrero el monto es 60 dólares del Bono de Guerra Económica indexado. “Si mejora la situación económica del país va a mejorar la de los trabajadores”.
Con información de Versión Final
Saludos a tu mamá..
Saludos a la progenitora
De seguro cuando era sindicalista de Metro junto a Maduro propiciaba aumentos de sueldo
Son unos caraduras. Solo se acuerdan de ellos cuando están en el poder.
Buenos días está bien aumentaron los bonos y donde queda el sueldo mínimo bono es bono sueldo es sueldo todo los años es lo mismo nunca aumenta las utilidades las vacaciones tiren esa plata a cuenta que quede como salario cuando aumente los bonos y el sueldo congelar los precios en todo para que vean que eso no mejora pero estira un poquito más de lo que ustedes se imagina y si congelan los precios por unos 5 años y los aumentos salariales los siguen aumentando bien vuelve Aser la Venezuela que era antes