María Corina Machado, líder opositora, respondió a las críticas surgidas tras su manifestación de solidaridad con el exministro chavista Rodrigo Cabezas, recientemente detenido.
A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, Machado explicó su postura, haciendo un llamado a la unidad del país y a trascender las divisiones impuestas, según ella, por el chavismo.
Machado argumentó que uno de los mayores daños del chavismo a Venezuela fue la búsqueda de la división en todos los planos: socioeconómico, racial, ideológico y geográfico, llegando a «estigmatizar a las personas por su piel, su religión, su nivel educativo o su patrimonio familiar».
En contraposición, afirmó que su movimiento busca «unir un país, derribar esas barreras, ir al encuentro de una Nación desgarrada», enfatizando que lo importante son los valores y la disposición a defenderlos.
La líder de Vente Venezuela describió su proyecto como un «movimiento de redención para la Liberación de Venezuela», que no solo busca liberarse del «régimen criminal», sino también de un «modelo de dependencia, de privilegios y de engaños».
Subrayó que la nueva Venezuela emerge creyendo «en el mérito y en la solidaridad, en la responsabilidad individual y en la cooperación», y en la justicia como paso previo al perdón.
En su mensaje, Machado reflexionó sobre su trayectoria en la lucha contra los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, señalando que ha visto «de todo»: desde supuestos opositores que «tranzan con el régimen» hasta personas que «creyeron en Chávez –incluso cercanos a él– y que asumieron públicamente su equivocación, y lo enfrentaron».
Afirmó que «defenderá siempre la verdad y denunciará cualquier atropello e injusticia, incluso contra aquellos que no compartan mis ideas».
Respecto a Rodrigo Cabezas, María Corina Machado relató que lo conoció durante la campaña de las primarias, donde Cabezas «las defendió con toda su fuerza… aunque él apoyaba a otro candidato».
Destacó que, después del 22 de octubre de 2023, Cabezas se integró al Comando Con Venezuela en el Zulia, realizando un «trabajo increíble» al involucrar a personas de diversos movimientos sociales.
Subrayó que, a partir del 28 de julio, Cabezas «no ha dejado de defender la Soberanía Popular con fuerza y valentía».
Machado expresó un «gran respeto y aprecio» por Cabezas, describiéndolo como «un hombre austero y justo».
Enfatizó que su familia y amigos deben sentirse orgullosos y tener la seguridad de que se logrará su libertad, «como la de 30 millones de venezolanos».
Finalmente, la dirigente opositora hizo un llamado a la firmeza y unidad.