viernes, 10 Oct 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
María Corina Machado es la séptima personalidad latinoamericana en recibir el Nobel de la Paz
La primera reacción de María Corina Machado al ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en ganar el Premio Nobel de la Paz
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Salud

Los alimentos que deben incluirse en un desayuno saludable

Alertas 24
Última actualización: julio 23, 2025 2:07 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

La manera en que iniciamos la mañana puede tener un gran impacto en el resto de nuestra jornada. Por eso se considera que el desayuno es la comida más importante del día, ya que proporciona energía duradera, activa el metabolismo y nos mantiene saciados durante horas.

Los especialistas señalan que un desayuno saludable incluye fibra, proteínas, grasas saludables y micronutrientes. Estos son los alimentos que debemos incorporar en nuestra comida matutina para nutrir el cuerpo correctamente.

Cereales integrales

En lugar de los granos refinados presentes en muchos productos de panadería, los expertos aconsejan elegir granos integrales, como la avena, cuyo alto contenido en fibra nos ayuda a sentirnos saciados hasta la siguiente comida.

En el caso de la avena, este cereal puede contribuir a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, además de tener propiedades antioxidantes y prebióticas. También proporciona vitaminas y minerales esenciales para nuestro cuerpo, como el hierro, el manganeso y el zinc. La avena es apta para los celíacos, que no pueden consumir gluten debido a trastornos en el intestino delgado.

Otra opción es consumir tostadas hechas de grano integral, puesto que se digieren lentamente y no elevan drásticamente los niveles de glucosa como lo hacen los panes elaborados con harina. Se sugiere probar pan de grano germinado, ya que dos rebanadas aportan alrededor de 8 gramos de fibra y 10 gramos de proteína.

Semillas

Los especialistas recomiendan integrar al desayuno semillas como la quínoa y la chía, pues sus nutrientes brindan múltiples beneficios para la salud. Con respecto a la quínoa, se ha observado que su consumo ayuda al metabolismo, los huesos y el corazón, entre otros.

Por su parte, la chía, al ser una buena fuente de fibra soluble, absorbe agua y aumenta el volumen de los alimentos que pasan por el tracto digestivo, lo que provoca que nos sintamos saciados por más tiempo. Además, previene la inflamación y controla los niveles de glucosa y colesterol.

Productos de origen animal

Los huevos en el desayuno añaden proteínas esenciales para el crecimiento y el mantenimiento muscular, además de que promueven una mayor saciedad. Este producto también contiene nutrientes que ofrecen beneficios para la piel, el hígado, los ojos y el sistema cardiovascular.

Las carnes también aportan proteínas, aunque los expertos aconsejan no consumir carnes procesadas en la medida posible. En su lugar, recomiendan carnes magras, como pechuga de pavo o pollo, las cuales deben asarse o filetearse. También se pueden comer salchichas de pollo o tocino de pavo, que tienen menos grasas y calorías que aquellas fabricadas a partir de la carne de cerdo.

El yogur griego es una excelente fuente de proteínas y vitaminas que favorecen la salud intestinal. Dado que contiene menos azúcar que otros yogures, el yogur griego contribuye a mantener estable los niveles de glucosa. Por otro lado, el requesón es una alternativa nutritiva, rica en proteínas y calcio.

Frutas y verduras

Algunas personas no consumen la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras, por lo que incorporarlas al desayuno podría aumentar la ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes. Como son bajas en grasas y calorías, las frutas y verduras son una opción ideal para la comida matutina.

Los especialistas sugieren agregar al desayuno frutas ricas en potasio, como plátanos, naranjas, papayas y mango, así como frutas ricas en vitamina C, como guayaba, kiwi, fresas y cerezas acerola.

En el caso de las verduras, se aconseja comer espinacas, aguacate, cebollas, tomates, pepinos y champiñones. Estos dos grupos alimenticios previenen el riesgo de padecer afecciones del corazón, demencia, diabetes y obesidad.

Con información de ANRT

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Venezolano intentó asesinar a su hijo en Chile para presuntamente vengarse de su ex
Artículo siguiente Bolívar en alerta máxima por crecida del río Orinoco
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

Muere el actor venezolano Eduardo Serrano
4 semanas ago
Terremoto de magnitud 6.1 sacude Venezuela
2 semanas ago
CICPC esclarece atroz feminicidio de una joven en Barinas
3 semanas ago
Servicio Geológico Colombiano reporta un terremoto de magnitud 7,2 en Venezuela
2 semanas ago
Trump se burla de la milicia venezolana
3 semanas ago
Maduro debate un decreto para declarar estado de conmoción
2 semanas ago

También podría gustarte

Salud

Revelan un peligro de los alimentos ultraprocesados para hombres

De Alertas 24
Salud

El «truco» de la proteína para ganar músculo

De Alertas 24
Salud

Vinculan el consumo frecuente de papas fritas con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

De Alertas 24
Salud

Frutas con moho: Por qué no basta con quitar la parte que se ve dañada

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?