La Vinotinto se juega sus últimas cartas esta noche en las eliminatorias sudamericanas, enfrentando a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo.
El encuentro, correspondiente a la jornada 16, es crucial para las aspiraciones de la selección venezolana de participar en el Mundial 2026.
Actualmente, Venezuela ocupa el séptimo lugar en la tabla de posiciones con 18 puntos, lo que le asegura momentáneamente un puesto en el repechaje internacional.
Sin embargo, la Vinotinto está a solo tres unidades del quinto lugar, compartido por Uruguay y Colombia, posiciones que otorgan clasificación directa al Mundial. Con nueve puntos aún en disputa, la selección venezolana tiene la posibilidad matemática de asegurar un boleto directo, ya que todavía debe enfrentarse a Uruguay, Colombia y Argentina.
Escenarios Clave para la Vinotinto: Victoria o Repechaje
El partido de este martes 10 de junio contra la bicampeona del mundo, Uruguay, será determinante. Una victoria de la Vinotinto, combinada con una hipotética victoria de Argentina sobre Colombia (partido que se juega una hora más tarde), podría generar un triple empate en el quinto lugar.
En ese escenario, la diferencia de goles entre los equipos implicados sería el factor decisivo para establecer el orden en la tabla.
Por otra parte, si la clasificación directa no se concreta, la Vinotinto aún tiene la vía del repechaje, formato que cambió para el Mundial de 2026.
En esta edición, seis países de diferentes confederaciones competirán por dos cupos adicionales. La CONMEBOL, al igual que las confederaciones de Asia, África y Oceanía, tendrá un solo representante en esta repesca, mientras que la CONCACAF contará con dos. La UEFA no tendrá ningún representante en esta instancia.
El proceso de repechaje se definirá comparando el ranking FIFA de las selecciones participantes.
Las cuatro con una posición más baja se enfrentarán en dos semifinales a partido único en suelo norteamericano. Los ganadores avanzarán a las finales, donde se medirán con los países de ranking superior, y los dos vencedores obtendrán su clasificación al Mundial.
Hasta el momento, Nueva Caledonia es el único país confirmado en el repechaje, como representante de Oceanía, ubicándose en el lugar 151 del ranking FIFA.
Los representantes de Asia y África provendrán de un «playoff» aún por definirse, mientras que la CONCACAF determinará a sus dos participantes al finalizar la tercera ronda de su proceso eliminatorio.
Con información de EFE