El opositor Juan Guaidó dijo este viernes que desea entablar «mecanismos formales» de interlocución con el nuevo mandatario colombiano Gustavo Petro, que en las últimas horas dio sus primeros pasos para restablecer relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro.
«Hasta ahora no lo hemos hecho (reuniones formales) más allá de reuniones informales (…) No nos hemos comunicado formalmente con Petro, pero vamos a buscar interlocución», manifestó Guaidó en una conferencia de prensa en Caracas.
El presidente Nicolás Maduro designó este jueves a su excanciller Félix Plasencia como embajador de Colombia.
Acto seguido, Gustavo Petro anunció que designaba a su exjefe de campaña electoral y uno de sus principales asesores políticos, Armando Benedetti, como su nominado a embajador ante Caracas.
Ese es el primer gran paso en la reactivación de vínculos diplomáticos, comerciales y consulares entre ambas naciones.
Guaidó, por su parte, lamentó que Petro no comenzara su gestión con otros gestos diplomáticos hacia Venezuela, como «la atención de los más vulnerables y la protección a una población migrante y refugiada».
En Colombia, la Superintendencia de Sociedades acaba de suspender la supervisión de control que había aplicado contra una empresa de fertilizantes manejada por la oposición, Monómeros, considerada uno de los mayores activos de Venezuela en el extranjero.
Petro, sin embargo, dijo tras ganar las elecciones que pensaba devolver su control a Maduro para poder obtener materia prima preferencial y reducir los precios del mercado interno. Guaidó se refirió a esa posibilidad, asegurando que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos emitió una licencia que la «protege».
VOA