lunes, 14 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Trump promete imponer aranceles del 100 % a Rusia si no hay un acuerdo de paz
Ferrocarril impactó contra autobús en el estado Bolívar
Trabajador agrícola muere tras caer de un techo durante redada de ICE
Denuncian atropello intencional de serpiente en Maracaibo
 Irán dice que dará una «respuesta más contundente» si Israel vuelve a atacarlos
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Nacionales

Jóvenes que transforman Maracaibo: ingenio, liderazgo y ética al servicio de su generación

Alertas 24
Última actualización: junio 23, 2024 9:44 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

Ferias vibrantes y musicales en noviembre, un coloso lacustre experimentando una de sus peores épocas, innovaciones científicas, temperaturas alucinantes y avestruces extraviados… Maracaibo es la cuna de momentos que, de cualquier forma, dan de qué hablar, incluyendo los propiciados por jóvenes marabinos quienes siguen demostrando desde la robótica, el periodismo ciudadano y el feminismo que el ímpetu por crear, aportar y concientizar es imparable.

El team Pakupai, desde su visión de compañerismo y destreza en la robótica, Mediosur, con su servicio comunicacional a la orden de la ciudadanía, y Proyecto Mujeres, pisando fuerte por más y mejores espacios y dinámicas seguras para las mujeres, son tres organizaciones y agrupaciones locales que renuevan las esperanzas en la ciudad.

Todo empieza por la curiosidad

“Desde pequeño me ha llamado la atención el hecho de que con tan pocas cosas podamos crear otras nuevas, nuevos inventos”, expresa en común el entusiasta grupo de jóvenes de la Unidad Educativa Colegio “Salto Ángel” del team Pakupai, el equipo de robótica que desfila con pertenencia sus chaquetas tricolor a pesar de estar a 35 °C.

Chicas y chicos de entre los grados de tercero y quinto de bachillerato, que no se conocían entre sí, lograron una sinergia única que la institución ha venido propiciando desde 2021. Esta iniciativa alcanzó un primer pico de gloria cuando, representados por el team Tepuyes, ganó la primera edición de la Copa Ka’i 2022, la inédita competencia intercolegial y de robótica del país celebrada en el Liceo Los Robles de la capital zuliana.

El año 2023 trajo más gozos al colegio cuando se convirtieron en bicampeones de la misma copa en su segunda edición. Esa vez bajo el nombre de una nueva coalición: Pakupai, y con los rostros de Daniel Prieto, capitán del equipo para ese momento; Alfredo Ríos, Eduardo Puche, Rosa Wong, Angelina Ferrer, Emelyn Sulbaran, Sebastián Valero, David Ocando, Nicole Cruz, Susej Atacho, Mariana Sánchez, José Augusto Bermúdez, Luis Baptista, Jairo Cruz y Domingo Núñez.

Este esfuerzo tuvo más frutos poco después cuando el team fue integrado al Programa Nacional Semilleros Científicos, del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), que ofrece oportunidades educativas, de investigación y de cooperación a niñas, niños y jóvenes apasionados por estas disciplinas.

La ‘hermandad de curiosos’ pensó que ya había logrado mucho al ser reconocida y respaldada por una institución del Estado, sin considerar el siguiente nivel por desbloquear, que les tenía preparado desfilar por los pasillos del Aeropuerto Internacional de La Chinita con rumbo a Europa en marzo del siguiente año.

Periodismo de soluciones

En el corazón de la capital zuliana, otro equipo con ímpetu juvenil despliega su inventiva para llevar novedades y certezas útiles a los sectores de la ciudad que puedan necesitarlo. Con una hoja de papel con dos columnas de párrafos de datos, noticias y números de consulta pueden cambiarle, e incluso salvarle, la vida a alguien. Lleva por nombre El Pregonerito y es un semanario impreso con información a la que normalmente las personas no pueden acceder: reportajes de investigación tanto propios como de medios digitales aliados, información sobre derechos humanos, organizaciones civiles que prestan servicios en áreas como la de salud sexual y reproductiva, la de salud mental, la de violencia basada en género, entre otras.

Este 2024, el semanario cumple 4 años combatiendo la opacidad que causa la desinformación en una región-estado que despidió su último medio impreso tradicional el 14 de mayo de 2019, fecha en la que su principal exponente de la prensa escrita, Panorama, detuvo las rotativas.

“Cuando a las personas les quitan los medios de comunicación, no saben qué está sucediendo. No pueden tomar mejores decisiones, porque el acceso a la información y la libertad de expresión son derechos humanos que se necesitan ejercer todos los días”, explica Francisco Rincón con 90 ejemplares recién impresos en sus manos; él es periodista y coordinador general de Mediosur, organización periodística, educativa e independiente; sello matriz del semanario.

Los lugares de repartición varían según los temas abordados, de modo que sean de máximo provecho para quienes los reciban. Si el tópico es de salud sexual y reproductiva o maternidad, se trasladan a las adyacencias del Hospital Central de Maracaibo o del Hospital Materno Infantil Rafael Belloso Chachín. Si son recomendaciones o informes sobre la contaminación por los derrames de petróleo, la prioridad son las comunidades a orillas del lago.

Lea más en: https://codhez.org/jovenes-que-transforman-maracaibo-ingenio-liderazgo-y-etica-al-servicio-de-su-generacion/

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Donald Trump confirmó que ya decidió su candidato a la vicepresidencia para las elecciones de noviembre
Artículo siguiente Asesinan al ex contralor de La Guaira y Carabobo Orlando Utrera
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Nacionales

Inameh pronostica lluvias y alerta por llegada de polvo del Sahara esta semana

De Alertas 24
Nacionales

Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias

De Alertas 24
Nacionales

Madre de periodista detenido Víctor Ugas: «Me urge, clamo saber, cómo está mi hijo»

De Alertas 24
Nacionales

Mercantil anuncia jornada especial para apertura de cuentas a menores de edad

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?