La fiscalía del Ministerio Público y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) iniciaron una averiguación en conjunto por un presunto ilícito de importación, que estarían realizando varias empresas dedicadas a la venta de electrodomésticos, línea blanca y equipos electrónicos por presuntas irregularidades en la importación y comercialización.
Según fuentes judiciales citadas por el periodista Eligio Rojas, del diario de circulación nacional Últimas Noticias, dichas empresas importarían mercancía mediante el servicio conocido como “puerta a puerta”, diseñado solamente para envíos a personas naturales, pero que sería utilizado “con fines comerciales para evitar el pago de aranceles y evadir impuestos, incluyendo el IVA”.
Según el medio de comunicación capitalino, la investigación la adelanta la Fiscalía 77 Nacional con Competencia contra la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros y Económicos, bajo el número de expediente MP-182355-2024.
Hasta ahora hay al menos tres empresas bajo esa investigación, todas asentadas en Maracaibo y que tienen además otras sucursales en la ciudad, así como en municipios foráneos como San Francisco.
Últimas Noticias detalló que “las investigaciones preliminares señalan que estas compañías presuntamente han estado utilizando el sistema ‘puerta a puerta’ para ingresar grandes volúmenes de equipos electrónicos, electrodomésticos y línea blanca (neveras, lavadoras, aires acondicionados, cocinas, entre otros) sin pagar aranceles ni cumplir con los requisitos fiscales y aduaneros”.
Entre lo que ha detectado el Ministerio Público durante las averiguaciones destacan el Uso indebido del sistema “puerta a puerta” con fines comerciales, evitando el pago de impuestos; Evasión del IVA en las ventas, lo que genera un grave daño a la recaudación fiscal; Entrega de notas de entrega en lugar de facturas fiscales, lo que deja a los compradores sin respaldo legal ni posibilidad de reclamos; Presunta falsificación o alteración de documentos para justificar el ingreso de la mercancía; y Competencia desleal con empresas que sí cumplen con sus obligaciones tributarias y aduaneras.
La comisión de estos hechos implicaría “multas millonarias y sanciones administrativas por evasión fiscal y fraude aduanero, cierre inmediato de los establecimientos comerciales que incumplan la normativa e investigaciones penales contra los representantes legales de las empresas implicadas”.
Con información de Versión Final