En el primer día de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Canadá, Francia manifestó su profunda «preocupación» por las operaciones militares que se están llevando a cabo en la zona del Caribe.
La declaración, emitida por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, subraya un punto de tensión diplomática en el inicio de la cumbre.
«Hemos observado con preocupación las operaciones militares en la zona Caribe, porque se alejan del derecho internacional«, declaró Barrot a su llegada a Niágara, en la frontera canadiense-estadounidense, donde se congregan los jefes de la diplomacia del G7 (Alemania, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos).
El ministro francés explicó que París desea «obviamente evitar» cualquier escalada en la región.
Sin embargo, enfatizó la necesidad de una cooperación internacional para abordar la problemática subyacente: «Todos los países del G7 estaban concernidos por el desbordamiento del narcotráfico y de la criminalidad organizada», por lo que tienen «interés en trabajar de consuno».
Aunque la agenda principal de la reunión del G7 incluye discusiones cruciales sobre la guerra en Ucrania y el conflicto en Sudán, la cuestión de las operaciones antidrogas y la situación en el Caribe fue introducida por Francia como un punto urgente.
Los jefes de la diplomacia del G7 esperan hablar con una sola voz en la defensa de Ucrania frente a la «intransigencia rusa», mientras abordan también la seguridad en otras regiones clave.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

