Juan Carlos Delpino Boscán, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó un comunicado este lunes, 26 de agosto, en el que se expone una serie de irregularidades ocurridas durante el proceso electoral del pasado 28 de julio de 2024.
Delpino señaló que la jornada electoral de las elecciones presidenciales transcurrió con relativa normalidad hasta las 5:00 p.m., momento en el que se proyectaba una participación del 60-65% del registro electoral.
Sin embargo, al cierre de las mesas de votación, comenzaron a surgir problemas graves, como el desalojo de testigos de la oposición, lo cual calificó como una violación a los principios de equidad y transparencia electoral.
Uno de los puntos destacados en el documento fue la interrupción en la transmisión de resultados, la cual, según Delpino, fue justificada por un presunto hackeo. Esta interrupción redujo la transmisión efectiva de resultados al 58%, lo que impidió la emisión del primer boletín en el tiempo adecuado.
El rector afirmó que, ante la falta de transparencia, decidió no asistir al anuncio de los resultados ni a la proclamación de Nicolás Maduro como presidente.
«Como rector principal, al no subir a la sala de totalización, carezco de la evidencia que respalda los resultados anunciados. El 29 de julio, decliné la invitación del presidente del CNE para asistir al acto de proclamación, manteniendo mi postura en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso. Esta decisión se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano», expuso el rector.
Además, el rector denunció la suspensión de auditorías claves para la verificación ciudadana, lo que afectó la cadena de confianza en el proceso electoral.
Delpino también reveló su desacuerdo con la exclusión de observadores internacionales, como la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, y criticó la falta de actualización del registro electoral, que limitó significativamente la participación de los venezolanos en el exterior.
«Lamento profundamente que el resultado y su reconocimiento no les sirvan a todos los venezolanos, que no dirima nuestras diferencias y no promueva la unidad nacional y que en su lugar subyace la duda en la mayoría de los venezolanos y en la comunidad internacional sobre los resultados», dice Delpino para finalizar el escrito.
Con información de El Pitazo y Radio Fe y Alegría