El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, ha ofrecido un panorama claro del comportamiento del consumidor venezolano, revelando que el ticket promedio de compra por visita a los establecimientos oscila en promedio entre los US$8 y US$23.
Atencio subrayó que esta amplitud en el rango de gasto se debe directamente a la segmentación del mercado, que depende del tamaño y la ubicación geográfica de la tienda, confirmando las estrategias de consumo cauteloso de las familias.
Atencio explicó que en las tiendas de conveniencia o supermercados de menor tamaño, donde las compras suelen ser de reposición inmediata o de pequeña escala, el promedio de gasto por cliente se sitúa alrededor de los US$7 o US$8 por visita.
Por el contrario, en las grandes cadenas y tiendas con un surtido mucho más amplio, el promedio puede ascender hasta los US$22 a US$24, lo que implica una inversión mayor en productos especializados o de reserva.
Estas cifras consolidan el perfil del «consumidor cauto», que prioriza la frecuencia de compra sobre el volumen para administrar su presupuesto de forma más eficaz.
Este patrón de consumo también se refleja en la logística de compra: el venezolano ha abandonado la costumbre de una única compra grande mensual o quincenal, optando ahora por realizar múltiples visitas a la semana (dos a tres veces) al supermercado, buscando ofertas y aprovechando mejor sus ingresos limitados.
Finalmente, Atencio desmintió la percepción de que todas las transacciones se realizan en dólares en efectivo. Aunque el consumo se referencia en la divisa estadounidense, el líder gremial de la ANSA ha señalado que la gran mayoría de las transacciones en los supermercados, cerca del 97%, se procesan en bolívares mediante transferencias y métodos de pago digital.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

