El estado de Florida ha implementado una ley que impone restricciones significativas en la adquisición de ciertos bienes inmuebles a los ciudadanos de siete países específicos.
La legislación, conocida como SB 264, entró en vigencia con el objetivo declarado de limitar la influencia de lo que el gobierno de Florida considera naciones hostiles.
La ley establece que los ciudadanos de China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Cuba, Venezuela y Siria que no posean la residencia permanente legal o la ciudadanía estadounidense enfrentan severas restricciones para invertir en bienes raíces en Florida.
Para los ciudadanos de estas siete naciones, las restricciones se enfocan en la ubicación y el tipo de terreno.
Específicamente, tienen prohibido comprar cualquier tipo de tierra agrícola en el estado, independientemente de su ubicación.
Además, no pueden adquirir ninguna propiedad que se encuentre a menos de 10 millas (aproximadamente 16 kilómetros) de una instalación militar o de infraestructura crítica, lo que incluye puertos, aeropuertos y plantas de energía.
La ley impone una restricción aún más estricta a los ciudadanos de China, a quienes se les prohíbe completamente la compra de cualquier tipo de propiedad si no tienen residencia permanente o ciudadanía en EE. UU.
No obstante, la ley SB 264 no afecta a los individuos de las siete naciones que ya han logrado un estatus migratorio sólido en Estados Unidos.
Las personas que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales (titulares de la Green Card) pueden comprar propiedades libremente.
Aquellos que cuentan con documentación oficial que les otorga un estatus legal, como la aprobación de asilo o una visa que autorice su presencia en Florida, pueden tener ciertas excepciones para la adquisición de propiedades, siempre y cuando estas no sean tierras agrícolas ni estén dentro de las zonas críticas restringidas.
La medida ha generado controversia y ha sido objeto de demandas, pero el gobierno de Florida la defiende como una necesidad de seguridad estatal.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

