El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó este domingo 18 de mayo que para las elecciones regionales del 25 de mayo habilitarán un total de 15.736 centros de votación y 27.713 mesas electorales.
El rector aseguró que revisaron toda la infraestructura electoral dispuesta para el próximo domingo donde están llamados a participar 21.485.000 ciudadanos.
Resaltó que habrá un total de 1.236 «centros de acopio» que resguardarán máquinas de votación en caso de que alguna presente fallas en un centro electoral.
Quintero ofreció las declaraciones, tras culminar el proceso de auditoría de «producción de máquinas de votación. En la actividad también estuvieron las rectoras Rosalba Gil y Aimé Nogal, junto a técnicos y especialistas de las organizaciones políticas participantes en los comicios.
El rector sostuvo que esta revisión es una de las «más importantes» de las elecciones ya que, explicó, las organizaciones políticas pueden verificar las máquinas electorales, el software, así como los procesos de votación, de escrutinio, de transmisión de datos y la verificación ciudadana, en la que se valida que el comprobante de voto coincida con las actas.
El funcionario reiteró que esto es un «punto clave» para que los partidos políticos y la ciudadanía en general tenga confianza en el sistema electoral.
A propósito de la confianza en el sistema electoral, esta semana especialistas en el tema electoral y sectores de la oposición denunciaron la eliminación del código QR de las actas de votación, aspecto que -según alertaron- le resta credibilidad.
«El código QR siempre fue una posibilidad técnica pero el CNE siempre se había negado a emplear por razones políticas hasta el 2021 con las elecciones regionales que sí se usó. Eliminarlo para este proceso (25 de mayo) es una decisión que seguramente está orientada a hacer más difícil el cómputo rápido de los resultados para quien quiera hacer contraloría electoral» señaló Eugenio Martínez, director de Votoscopio.
Con información de Tal Cual