martes, 17 Jun 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Alcaldesa mexicana fue acribillada junto a su esposo: la segunda en dos días
Autoridades detienen a candidato a alcalde de Nueva York por impedir la detención de migrante
Colombia anuncia la captura de 17 integrantes de la banda delictiva Tren de Aragua
Descuartizó a su novia y envió mensajes simulando que seguía viva
Trump despliega 700 militares en tres estados para reforzar redadas migratorias
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Política

CNE dará a conocer la fecha de la primera elección de 2025

Alertas 24
Última actualización: enero 21, 2025 1:28 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

 El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes que en las próximas horas dará a conocer la fecha y el cronograma de la primera convocatoria prevista a celebrarse este 2025.  

Contents
AN entrega propuesta al CNE La propuesta de María Corina Machado 

“Queremos informar a toda nuestra población que ya hemos definido la fecha y el cronograma de la primera de estas elecciones constitucionales, y en las próximas horas anunciaremos la fecha, convocaremos la elección y activaremos de forma inmediata los eventos del cronograma electoral”, reza el comunicado publicado por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El organismo informó que se mantiene en sesión permanente desde el pasado 17 de enero con el fin de planificar las elecciones de gobernadores, alcaldes y Asamblea Nacional (AN), entre otras votaciones, previstas para este año.

AN entrega propuesta al CNE 

El pasado viernes, el Parlamento entregó al CNE el documento que contempla la propuesta para establecer el cronograma de los comicios parlamentarios, regionales y municipales pautados para este año en Venezuela.

La entrega del documento la lideró el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, y el resto de los integrantes de la Junta Directiva del Legislativo. Por parte del CNE, el recibimiento de la propuesta lo encabezó el rector principal, Elvis Amoroso.

“En Venezuela los cargos son de elección popular, es decir, uno es electo o electa para un determinado período que está claramente establecido en la Constitución. En el caso de las diputadas y los diputados son  cinco años, en el caso de los alcaldes y de los gobernadores o gobernadoras son cuatro años. Los otros son fantasías animadas”, dijo Rodríguez durante una rueda de prensa desde la sede del CNE, ubicada en Caracas. 

Reiteró que este año se deben celebrar entre nueve a diez elecciones en Venezuela, que incluyen las seis consultas para proyectos comunitarios en todo el país y el referendo para aprobar la reforma constitucional.

“Estamos en una circunstancia interesante que es (ver) cómo vamos a colocar diez eventos electorales en los meses que quedan desde hoy hasta el 31 de diciembre de este año 2025. No es una tarea fácil, por eso nos dimos al proceso de consultar y todos los que opinaron están contenidos en esta propuesta que estamos trayendo al Consejo Nacional Electoral”, indicó.

En este sentido, Rodríguez enfatizó que el único órgano que está en condiciones de “organizar, convocar, desarrollar, contar los votos, proclamar candidatos y entregar la credencial como funcionario electo es el Poder Electoral”. 

“No existe ningún otro ente nacional, y muchísimo menos extraterritorial, que esté en condiciones de tomar decisiones en materia electoral. Por eso hemos venido con propuestas de los partidos políticos y de los grupos de electores. ¿Cómo serán las elecciones? Por separado, juntas, un ejercicio de sentido común señala que tendremos que hacer elecciones muy pronto”, expresó. 

A su vez, Rodríguez anunció que el Consejo Nacional Electoral convocó a sesión permanente para empezar a analizar las propuestas y “tratar de hacer una primera aproximación a programas electorales de estos nueve o diez eventos”.

Además, aseveró que los partidos políticos que participaron en las conversaciones que iniciaron el pasado martes reiteraron que los principios fundamentales durante los próximos comicios son “el respeto a la Constitución, el respeto a las leyes electorales, el respeto a la independencia de la nación, el respeto a nuestra soberanía y la preservación de la paz”, descartando un posible cambio de autoridades del Consejo Nacional Electoral.

También manifestó que el Poder Electoral y el Estado venezolano deben establecer mecanismos para proteger el sufragio de los venezolanos con el objetivo de garantizar “elecciones transparentes”. 

La propuesta de María Corina Machado 

El pasado domingo, María Corina Machado aseguró que la oposición venezolana no debe participar en elecciones «de ningún tipo» hasta que el resultado de los comicios presidenciales del 28 de julio «sea respetado y entre en vigor». 

En un video publicado en su cuenta de X, Machado señaló que las elecciones «son para elegir» y «no para lavarle la cara» a la administración de Nicolás Maduro, quien reiteró «está aislado internacionalmente, acorralado dentro del país y fracturado en su seno».

«Las elecciones fueron el 28 de julio. Ese día el pueblo eligió y derrotó a Maduro con sus propias reglas. El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular como medio de lucha democrática», dijo.

En este sentido, Machado enfatizó que «quien no respeta y no defiende el resultado del voto popular no tiene moral para pedir el nuevo voto popular».

«Los venezolanos emitimos un mandato popular y soberano que debe ser acatado y entrar en vigor cuanto antes. Ese mandato no prescribe. Es una deuda que Maduro tiene pendiente con todos nosotros. Es una deuda vital porque de ella depende nuestro futuro y el de nuestros hijos. Es una deuda que los venezolanos vamos a cobrar», agregó.

Recordó que como ciudadanos «tenemos la obligación de hacer cumplir el mandato soberano» de los pasados comicios y afirmó que «quien no es parte de la solución es parte del problema y esto aplica para todos los venezolanos, pero muy particularmente para los ciudadanos militares y policías», quienes, según dijo, «tienen el deber de defender a nuestra población, a nuestro territorio y a nuestra Constitución».

«Los civiles hemos hecho impecablemente nuestro trabajo y lo vamos a seguir haciendo. Faltan ustedes, las armas de la nación son para defender a la nación».

La opositora resaltó que la «lucha» por el cumplimiento de ese mandato «es justa, legítima y legal», debido a que busca «derrotar» al gobierno de Nicolás Maduro, quien el pasado 10 de enero juró como presidente para un tercer sexenio, y «reinstaurar la vigencia de la Constitución nacional».

«Los venezolanos tenemos el derecho de reunir todas las fuerzas que sean necesarias para hacer valer ese mandato soberano del 28 de julio», comentó.

Con información de El Cooperante

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior México retornará a sus países a los migrantes afectados por las restricciones de Trump
Artículo siguiente Trump «restaura» la pena de muerte
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Política

Vente Venezuela exige libertad de periodista Gabriel González al cumplir un año preso

De Alertas 24
Política

PSUV anuncia lista de candidatos a 20 alcaldías del estado Miranda

De Alertas 24
Política

CNE cierra postulaciones de candidatos a alcaldías este martes

De Alertas 24
Política

María Corina Machado expresa su solidaridad a las familias afectadas por las lluvias en Apure

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?